Arquitectura y ciencias humanas
Facultad de Arquitectura
Taller Domingo García Ramos
Arquitectura en México Siglo XX
Ortega Arroyo Víctor Alfredo
Fecha de entrega: 27 de mayo de 2014
2014-2
Semana 2
Viollet Le Duc
Arquitecto francés, iniciador del movimiento académico de resurrección del arte gótico.
Autor dediccionarios enciclopédicos de arquitectura.
La catedral gótica de Notre-Dame, Francia, sus volúmenes interiores hacen de ella el mas basto edificio medieval de Francia.
Se vuelve a personal y atemporal porque no estábamos ni en el tiempo ni en el lugar para habitarlo.
Barón Haussman
Hizo una ciudad cosmopolita y dio nacimiento y desarrollo a la ciudad industrial.
Semana 3
El ambientede la revolución industrial
-Petróleo
-Electricidad
-Acero
La revolución industrial fue global con la llegada de la máquina de fuego.
Transformo y cambio el carbón vegetal por el carbón mineral.
Se separa la ingeniería de la arquitectura
En urbanismo cambie en toda Europa.
Hay ciudades modernas pero contaminadas, un ejemplo es Inglaterra con ciudades modernas como:
Londres,Manchester, Birbinham etc.
La vivienda dentro de la revolución industrial y el urbanismo se transforman.
Los ricos invierten en la industria, el mercado de patentes es muy importante en la industria.
La lucha del petróleo y la electricidad son temas que condicionaron al siglo XX.
Semana 4
Desarrollo de la contradicción
1492 fue un parte aguas en la historia, no se conocía parte delcontinente africano, ni el medio oriente.
Estructuras arquitectónicas ofrecen los exactos conceptos:
Reductiv y Absurdum, están ligados a la historia y conocimiento de la separación del espacio-tiempo en las obras de arte y arquitectónicas.
-Clasicismo; Arquitectura que retoma el estilo clásico como Roma y Grecia.
-Historicismo; Toda la carga de elementos arquitectónicos de todos los estilos..Revoluciones sociales; Son originadas por Inglaterra.
-Nacimiento de la ciudad moderna; Tiene que ver con la revolución industrial ya que va en contra de lo antiguo y el historicismo va en contra de la modernidad.
Semana 5
El nuevo esquema de vivienda
Pasa de ser de solo una vivienda a un conjunto habitacional con un contexto estilo internacional.
Como controlar las densidadesTipo de construcción; Casas aisladas y después se modifica por la densidad de población (súper manzana)
Ciudades industriales; Súper manzanas moduladas, la vivienda se transforma.
Familisterios; Se empiezan a construir viviendas en forma de conjuntos habitacionales dentro de la industria. Vivienda en contacto con la industria y urbanismo.
Semana 6:
Art Nouveau
Conocido también comoliberty o modernismo.
Se caracteriza por el hierro forjado y el acero, elementos curvos, nuevos tratamientos, vidrios, acabados muy bien realizados, revalora el historicismo.
El art nouveau era vanguardista en ese tiempo.
Vanguardia: El arte nuevo, junto con las ciudades del país.
Gaudí
Gaudí era el principal exponente de este estilo, Gaudí derivada de una diferencia de origen enaquello que atañe a la concepción del volumen. Esto es lo que diferenciaba a Gaudí de otros arquitectos.
Racionalismo: Problemas iguales, soluciones iguales.
Gaudí iba en contra de la idea de nuevos materiales.
Art Decou
Otto Wagner, arquitecto austriaco, partió de la tradición para evolucionar hacia tendencias más avanzadas.
J.M Oibrich, arquitecto alemán, combino lo monumental con lodelicado, juego de las polaridades- lucha de contrarios ( rugoso-liso, blanco-negro)
Josef Hoffman, arquitecto checo. La arquitectura funcional y moderna influyó profundamente en sus trabajos. Rompió con el clasicismo y se atreve a nuevas cosas.
Adolf Loos, retoma el clasicismo con sus obras.
Semana 7
Los argumentos de algunos arquitectos de los que hemos hablado dicen que los elementos...
Regístrate para leer el documento completo.