Arquitectura Y Escultura
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS- FILIAL TUMBES
Facultad:
Ciencias Empresariales
Escuela:
Administración y Negocios Internacionales
Docente:
Lic. Aracelly Marchan GarciaTema:Cultura Tiahuanaco
Curso:
Historia General
Integrantes:
Elera Maco , YajaryFarro Santamaria, Eleazar
Lojas Boyer , Zaida
Silva Balladares, PricilaVillar Nuñez , Sergio
Ciclo:
I
TUMBES – PERÚ2014
L
00
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS- FILIAL TUMBES
Facultad:
Ciencias Empresariales
Escuela:
Administración y Negocios Internacionales
Docente:
Lic. Aracelly Marchan GarciaTema:Cultura Tiahuanaco
Curso:
Historia General
Integrantes:
Elera Maco , YajaryFarro Santamaria, Eleazar
Lojas Boyer , Zaida
Silva Balladares, PricilaVillar Nuñez , Sergio
Ciclo:
I
TUMBES – PERÚ2014
L
Arquitectura y Escultura :
Megalitica
Monumental
Utilizaron grandes bloques de piedra labradas y pulidas.36703019494500
TextileriaSon efectuados recurriendo a la lana, principalmente,y representa, generalmente, las figuras aladas o geniecillos de la Portada del Sol.
Metalurgia:
Trabajaron el oro, la plata, pero principalmente el bronce, aleación de cobre y estaño, paraelaborar sus armas, herramientas, etc.
Principales Características:
El pueblo fue agricultor, ganadero y guerrero.
Su idioma era el Uro.
Su dios era Wiracochafue una cultura pan peruana (seextendió, por todo el Perú).
fueron los aymaras quienes dieron origen a la cultura Tiahuanaco.
Cultura Tiahuanaco
Concepto:
Se denomina cultura Tiahuanaco a la que se caracterizó por suarquitectura decorada con relieves y planos incisos colocados sobre estelas. Los recursos de Tiahuanaco eran la ganadería y la agricultura.
Ubicación Geográfica :
Se desarrolló al S.E. del Lago Titicaca, a3,780 m.s.n.m., en el actual territorio de Bolivia, pero su influencia llegó hasta el sur del Perú en Tacna, Moquegua, Arequipa y por el norte hasta Ayacucho.
19557915621000
Organización :...
Regístrate para leer el documento completo.