Arquitectura Y Narratividad
El lenguaje es básicamente un código semiótico estructurado, que se manifiesta a través de la interpretación de los símbolos planteados, símbolos que a suvez son la representación perceptible de una idea o de varias, y que en sus características y significados, son asignados arbitrariamente por el ser humano, de tal manera que el lenguaje escrito, enla palabra árbol ,por ejemplo, representa a la planta, que tiene un tronco macizo de madera y que sirve de material de construcción, y en si esa palabra, la componen cinco letras que forman unsonido. La arquitectura es un lenguaje, mas eso depende de el punto de vista, más que de la realidad en si, ya que la misma, existe, sin importar como lo veamos y/o las atribuciones que le demos.
En ellibro Génesis y estructura de la "fenomenología del espíritu" de Hegel explica la conciencia, el objeto de la certeza, el sujeto de la certeza y por último la certeza sensible: "...Es claro quela dialéctica de la certeza sensible no es sino la simple historia de su movimiento o de su experiencia y, a su vez, la certeza sensible misma no es sino esta historia."
Hegel habla devariables que existen no en el mundo real, sino en el individuo mismo, expresa que la realidad de las cosas existe y el hecho de poder mirarlas por lo que son, es prácticamente imposible, ya que el serhumano este mediado por sí mismo, y el yo del personaje, no deja que el personaje mismo, vea la realidad por lo que exactamente es, más si se puede el personaje, acercar a esta realidad, por eso evoca almovimiento de su historia y experiencia refiriéndose al usuario, y el objeto termina en convertirse en lo que nosotros lo interpretemos, por eso la certeza sensible no es sino esta historia. Yadicho esto la realidad la cual es descrita a través del lenguaje, no es nada más, que una interpretación de la misma a la cual le atribuimos símbolos, que universalizamos como forma de comunicación,...
Regístrate para leer el documento completo.