Arquitectura y urbanismo

Páginas: 65 (16077 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2015
Modulo 1

Introducción
Arquitectura y Urbanismo: Antigüedad al
Siglo XVIII

Conocer sobre la arquitectura y urbanismo antiguo al siglo XVIII es emprender un
camino, siempre inacabado, a lo largo del cual nuestra capacidad de
entendimiento

y

complacencia

estarán

siempre

dispuestos

a

crecer

y

perfeccionarse. Sin duda el ejercicio fundamental para dicho aprendizaje es la
experiencia. Laarquitectura hay que verla y recorrerla atentamente.
Mirar, escrutar, recordar, ordenar, descubrir son los resortes con los que penetrar
en la experiencia arquitectónica. Es mejor hacerlo directamente, en el lugar, bajo
la luz del sol, como diría Le Corbusier. Pero también viendo y entendiendo a
través de imágenes, de representaciones de todo tipo que nos muestren aspectos
inaccesibles o que nosexpliquen lo que tiempos atrás se desarrollaron.
Pero esta mirada y esta experiencia perceptiva también se educan mediante el
conocimiento. La arquitectura habla a través de lenguajes que tienen que ver con
la técnica constructiva, con el juego desde el interior de ciertos repertorios, con el
gusto de la regularidad y la excepción, con el contraste o la armonía, con la
dimensión o la proporción,con lo peculiar o lo genérico.
El surgimiento de la arquitectura está asociado a la idea de abrigo. El abrigo, como
construcción predominante en las sociedades primitivas, será el elemento principal
de la organización espacial de diversos pueblos. Este tipo de construcción puede
ser observado aún en sociedades no integradas totalmente a la civilización
occidental, tal como los pueblos amerindios,africanos y aborígenes, entre otros.
La presencia del concepto de abrigo en el inconsciente colectivo de estos pueblos
es tan fuerte que marcará la cultura de diversas sociedades posteriores: varios
teóricos de la arquitectura en momentos diversos de la historia (Vitruvio en la
antigüedad, Leon Battista Alberti en el Renacimiento, y Joseph Rykwert más
recientemente) evocaron el mito de la cabañaprimitiva. Este mito, con variantes
según la fuente, postula que el ser humano recibió de los dioses la sabiduría para
la construcción de su abrigo, configurado como una construcción de madera
compuesta por cuatro paredes y un tejado de dos aguas.

Todos estos valores no son fruto del azar ni del exclusivo ingenio. Se inscriben en
tradiciones duraderas, en reglas a veces no escritas pero queforman el
entramado que sustenta una propuesta particular. Sólo conociendo paso a paso,
en sus tiempos históricos, en sus referentes funcionales o técnicos, es posible
avanzar en la comprensión de la riqueza de significados y de mensajes que la
arquitectura nos propone.
En el siglo I antes de Cristo, durante el imperio de Augusto, un arquitecto romano
llamado Marco Polibio Vitruvio, escribió elprimer tratado de arquitectura que ha
llegado hasta nosotros. Sabemos que hubo otros anteriores, pero no los
conocemos. En el legado de la cultura grecolatina que ha nutrido la cultura
moderna en Occidente, el texto de Vitruvio adquiere la convitrudición de primer
referente, de texto inicial, pero también de compilación del saber de la cultura
clásica sobre la arquitectura. Detrás del textovitruviano, que sobrevive en los
manuscritos medievales y es traducido a las lenguas modernas a partir del siglo
XV –convirtiéndose en el referente indiscutible, al menos hasta el siglo XVIII-, hay
toda una multitud de interpretaciones diversas que son las que han dado pie a las
diferencias teóricas en la arquitectura de Occidente. El tratado de Vitruvio, De
Architectura, libri decem, título en latín quepodemos traducir como Los diez libros
de arquitectura, es heterogéneo. Se basa en textos anteriores, grecohelenísticos,
de procedencia diversa. Son tratados muy prácticos de construcción o de
materiales, pero también ideas y especulaciones estéticas sobre los grandes
principios de la armonía y la simetría.
Para Vitruvio la arquitectura se entiende considerando su origen. A partir de una
ingenua...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura y urbanismo
  • Arquitectura Urbana
  • arquitectura y urbanismo
  • Arquitectura Y Urbanismo
  • Arquitectura Y Urbanismo
  • arquitectura y urbanismo
  • URBANISMO Y ARQUITECTURA
  • Copia De Urbanismo Y Arquitectura 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS