Arquitectura

Páginas: 11 (2625 palabras) Publicado: 4 de junio de 2011
INTRODUCCION

Parte del proceso de diseño de cualquier tipo de edificacion, siempre es de suma importancia tomar en cuenta las edificaciones existentes de la misma tipologia para asi analizarlo.

Al analizarlo podremos darnos cuenta los conflictos y soluciones para los diferentes problemas en un Hospital ( en este caso ) para luego resolverlos de igual o mejor manera en el proyecto.

Eneste caso se trabajo con el Hospital escuela “Lenin Antonio Fonseca”, del cual analizamos una gran cantidas de puntos muy importantes a tomar cuenta para obtener un resultado efectivo.

Cabe mencionar que tras el analasis de este modelo analogo logramos darnos cuenta de la complejidad de un hospital. La gran cantidad de ambientes que estos poseen que son muy importantes estudiarlos para ademaslograr una buena relacion entre ellos e igualmente una eficiente circulacion dentro del hospital.
Este ultimo punto, muy importante en un edificio de esta tipologia ya que el transporte de un pasiente de un punto del hospital a otro del mismo puede significar la vida o la muerte.

DATOS GENERALES

• Nombre del proyecto: “Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca”

• TipologiaArquitectonica: Hospital

• Categoria: Hospital General

• Capacidad: 240 camas

• Ubicacion: Sector Noroccidental de Managua

• Localizacion: Barrio Los Arcos

• Area total del terreno: 34,975 mts cuadrados.

BREVE DESCRIPCION DEL HOSPITAL

El Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca es un hospital escuela de referencia nacional, atendiendo las especialidades de medicinainterna, nefrología, cardiología, neumología, endocrinología, fisioterapia, ortopedia y traumatología, urología, cirugía general, cirugía plástica, otorrinolaringología, neurología y neurocirugía, siendo estas dos últimas las especialidades de mayor importancia en el hospital, o al menos por las cuales el mismo es mayormente reconocido.

Es un hospital de 240 camas, emplazado en un lote de 34,975m2, ubicado al noroeste de Managua, en el sector de Los Arcos, con un área techada de aproximadamente 15,700 m2. Es en general un edificio de una sola planta con una organización lineal. De acuerdo con el organigrama general del hospital, el mismo se divide en las siguientes dependencias: Área de Hospitalizaciones, Área de Medicina Interna (Especialidades), Bloque quirúrgico equipado con 7quirófanos, Área de consulta externa, Neurocirugía y la Administración, que a su vez se divide en los departamentos de servicios generales, Ingeniería y Mantenimiento, Contabilidad y Nutrición.

UBICACION EN LA CIUDAD

El hospital escuela “Antonio Lenin Fonseca” se encuentra localizado del INIFOM una cuadra a bajo y media al sur.

En una zona llena de comercios, y sumamente poblada a sus alrededores. Es muy importante mencionar que el hecho de que este en una zona tan poblada, da como resultado la presencia y relacion practicamente directa del hospital en si con los barrios espontaneos en zonas inmediatas a este. La presencia de estos significan focos de contaminacion ambiental y lo que es mas importante: contaminacion sonora.Paseo “Las Brisas”

35 Avenida

Por otro lado el hecho de estar dentro de una zona urbana ,muy poblada por consiguiente, facilita muchisimo mas el acceso a este por parte de los usuarios que muchas veces se ven limitados por el transporte, pero en este caso llegar al hospital es mucho mas facil, ya sea usando el transporte privado o el publico.

Esta facilidad de acceso alhospital usando ambos tipos de transporte, se debe basicamente por el contacto directo e indirecto con el paseo “Las Brisas” y la 35 avenida, que son vias vehiculares de gran importancia dentro del sistema vial de Managua.

Relaciones espaciales cercanas al sitio:
Norte – Valle dorado, Las Brisas, Linda Vista Norte, Anexo las Brisas.
Sur – Reparte Loma Verde
Oeste – Instituto Ramirez...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS