arquitectura
1.1.-EL PROBLEMA
Tenemos que dentro de los procesos de desarrollo y urbanización, hacia el final del siglo XX, han logrado constituir lo urbano como la forma principal de concentración poblacional, es así que la complejidad social, económica, cultural y ambiental han venido adquiriendo importancia al interior de nuestras ciudades, es por ello que el desafío másimportante consiste en buscar la identificación del usuario con el lugar que habita.
La ciudad de Arequipa en los últimos años se ha caracterizado por un acelerado crecimiento urbano, influenciado básicamente por factores socio-económicos.
Dentro del aspecto urbano, la vivienda ha sufrido transformaciones con respecto a su tipo de crecimiento, es así que siempre se torno horizontal y en lasúltimas décadas se torna vertical, localizándose este tipo de crecimiento en las vías troncales de la ciudad, apareciendo edificios residenciales en forma aislada y esta tendencia se clarifica e intensifica con la construcción de multifamiliares en zonas agrícolas.
Tenemos que de acuerdo al estudio poblacional(1) y a las características del mismo, y en concordancia con la tendencia de crecimientourbano se propone realizar un proyecto de Vivienda Multifamiliar en Magnopata.
1.2.-CONTEXTO
Paralelamente, el sector que se está interviniendo de acuerdo a estudios tiene características de vivienda orientada a la clase alta, por encontrarse circundada por áreas de recreación exclusivas, como el Club Internacional, el equipamiento recreativo del Banco Wiese, y por el eje ecológico queconforma río Chili, en general el sector presenta grandes recursos paisajísticos, de accesibilidad y ubicación.
es que de acuerdo a sus variables se propondrá un equilibrio armónico entre la edilicia y los espacios abiertos, en concordancia con el entorno, caracterizado por la predominancia de los espacios abiertos, de tipo natural.
La existencia de población en condición socioeconómica alta y queen la actualidad poseen viviendas alquiladas, es que nos conlleva a la realización de un proyecto que solucione sus necesidades de vivienda exclusiva.
Es así que el área de trabajo es una zona privilegiada por vistas, localización y grado de privacidad lo que posibilita que se pueda realizar una propuesta teniendo en cuenta los aspectos anteriores, para identificar al usuario con el espacio quehabita.
Finalmente se proyectara un conjunto de Residencia Multifamiliar en Magnopata con un terreno disponible de 14 832 m2., el cual estará basado en la concepción teórica de la infraestructura físico espacial del lugar cuyo componente esencial es la vivienda.
MEMORIAS DESCRIPTIVAS
4.-MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PLANTEAMIENTO ARQUITECTÓNICO
4.1.-ASPECTOS GENERALESUBICACIÓN
El terreno se encuentra ubicado en la margen derecha del río Chili, específicamente en los terrenos del excamal del distrito de Yanahuara de la Provincia y departamento de Arequipa.
El terreno se constituye como un remate final de la Av. Bolognesi y se encuentra inserto en el eje ecológico del río Chili.
LÍMITES
Por el Norte Con terrenos de la cancha de tenis del Banco Wiese.
Por elSur Con viviendas residenciales y complejo deportivo de ENAFER.
Por el Este Con terrenos agrícolas, restaurante los Rosales.
Por el Oeste Con el Complejo recreacional Magnopata.
Tenemos así los linderos y colindancias:
Por el frente Con el Parque del Artesano , calle Nº 1 por medio, con un tramo de 63.43ml.
Por la derecha Con calle Nº 2, en los siguientes tramos 29.32 ,24.75, 22.27, 10.08,45.78, 9.97, 30.03, 12.85, 19.57 y 43.63.
Por La izquierda Con la Av. Bolognesi y Complejo Recreacional Magnopata con los siguientes tramos: 81.15, 12.51, 51.07, 10.05, 23.00, 15.70, 5.84, 24.00´18.00 y 17.00,.
Por el fondo Con la calle Nº7 de 58.20ml.
PERIMETRO
La suma de los tramos que conforman el perímetro es de 637.60 ml.
AREA DEL TERRENO
El terreno cuenta con un área de terreno...
Regístrate para leer el documento completo.