arquitectura

Páginas: 2 (425 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2013

Se hizo especial énfasis en la jerarquización de las distintas calles peatonales mediante la escala, el color y textura, los pavimentos y la arborización. Se realizó en el Ministerio de Vivienda yJosé Bentín fue Jefe del Equipo estando a su cargo más de treinta personas. Es interesante comprobar cómo incluso hoy, a pesar del tiempo transcurrido desde su ejecución, este conjunto habitacionalfunciona correctamente y mantiene una escala apropiada a sus usuarios privilegiando las circulaciones peatonales y el espacio para la gente.


 Este desarrollo pretende coadyuvar a la creación deespacios dignos, con la venta de vivienda tipo medio-alto. Creará fuentes de trabajo. Impacto social en el entorno Mejorara la imagen urbana. Creara convivencia social entre los habitantes residentes.Aminorara el déficit de vivienda en el municipio.
 Los parques dentro de los conjuntos traen consigo una dimensión pública que no está contemplada dentro de lo íntimo de un conjunto a diferencia deuna plaza, que al ser de menor escala acentúa de cierta manera la intimidad dentro de los conjuntos, entre los mismos habitantes. Esto produce el cierre, o el cercamiento de los conjuntos, ya sea anivel de total o de bloques y casas (las rejas) donde lo demasiado público como los parques o plantas comerciales completas adentran al habitante dentro de las viviendas y así el cierre de las mismas.Estas grandes agrupaciones deconjuntos habitacionales o microviviendas se desarrollan rediseñando tipologías arquitectónicas de vivienda mínima en producción masiva y unifamiliar.
Muros y rejas quesimulan eliminar la comunión en las relaciones socio espaciales cuando debería haber una comunicación interna y externa; por lo tanto es un conjunto de vivienda social cerrada.
el sello en laarquitectura de las viviendas de interés social se reconoce en el intensivo aprovechamiento del suelo y en las series de los bloques en hileras. Por eso, la opción, estilo arquitectónico, formas y tamaños,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS