arquitectura

Páginas: 14 (3379 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
¿Así que quieres ser arquitecto?
Introducción
El libro toca un tema importante fuera del contexto de ser arquitecto o no, habla sobre esa inquietud de saber si realmente estas estudiando lo que quieres, si realmente tu carrera te apasiona te divierte y si realmente es a lo que te quieres dedicar toda tu vida.
El autor del libro comienza con esa inquietud de estar estudiando cierta carrera deverse en un futuro y descubrir que no se ve feliz haciendo eso, se refiera a que comenta dicha inquietud con sus familiares, amigos, conocidos, y sale al tema la arquitectura, debido a que el a temprana edad había demostrado aptitudes de esa carrera, desde el dibujo, la perspectiva, etc.
Más adelante explica la inquietud sobre la arquitectura, el hecho de una nueva carrera sin saberabsolutamente nada solo conocía el nombre de dos famosos arquitectos y que tenía cualidades para el dibujo.
Entonces decide realizar una como pequeña encuesta a la gente, donde decían lo que sabían de la arquitectura y lo que pensaban de aquellas personas que estudiaban arquitectura o de los propios arquitectos. Decide realizar a fondo una pequeña investigación desde lo más simple hasta lo más complejo.Además con respecto a esta inquietud de no saber nada realmente de la carrera no importa realmente que no sepas mucho de la carrera simplemente es que te guste te llame la atención y más adelante conforme vas aprendiendo o mejor dicho estudiando tu cabeza se va llenando de información, y si realmente tienes aptitudes para esa carrera las vas a ir desarrollando poco a poco, simplemente lo que creo olo que entendí es que el realizo esa investigación para estar seguro si era lo suyo porque él ya estaba adelantado en otra carrera y creo yo que a esas alturas si da un poco de miedo cambiar de carrera por una simple “visión” la cual puede cambiar mucho tu vida para bien o para mal todo depende de la decisión de la que uno este seguro de tomar.
Contenido:
El autor empieza con la pregunta de ¿Porqué ser arquitecto?, y empieza a ver los pros y los contra desde la posición económica que explica que como en todas las carreras hay arquitectos que apenas viven de lo que trabajan, otros que viven modestamente, y claro otros que gozan de una excelente economía, otro aspecto es lo social, lo que la gente piensa de los arquitectos y te das cuenta que la carrera es un poco elitista o un mucho,además de que realmente el arquitecto tiene muchos conocimientos en general no solo de la misma carrera si no el hecho de poder realizar un diseño trae consigo una historia un procedimiento y eso en globa cultura, historia, arte etc.
Además explica sobre la fama, te das cuenta que para ser famoso no tiene nada que ver con la cuestión monetaria, si no solo con que realmente realices un proyecto y eseproyecto sea el que acapare las miradas de la gente, que surja un interés y ese interés llevara a lo demás, puede ser solo un proyecto o pueden ser varios los que marquen el comienzo de la fama.
Ser arquitecto tienes muchas ventajas como el mismo autor menciona los puntos de la inmortalidad, que no se refiere a otra cosa más que poder dejar una obra u que las demás personas sepan quien la hizo laimportancia de esta, la contribución a la cultura, este punto es interesante porque por lo que lei se refiere al análisis detallado de una obra, suponiendo una construcción de hace años; es analizar la época, como se encontraba el lugar país, ciudad, los problemas económicos, sociales , que llevaron al arquitecto a diseñar de esa manera y no criticar por lo que tus ojos ven a simple vista. En sipueden ser muchos puntos a favor de la arquitectura desde la manera de expresar tu creatividad y tener esa libertad, el hecho de realizar las cosas con cierto impulso.
La arquitectura no solo son cosas buenas también engloba ciertas negativas pero en este punto estoy un poco desacuerdo con el autor porque pienso yo que esa problemática las encuentras en la mayoría de las carreras por no decir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS