arquitectura

Páginas: 5 (1167 palabras) Publicado: 8 de junio de 2014
Los elementos más significativos de la arquitectura romana son la construcción abovedada y el empleo de un primitivo hormigón.
Los romanos emplearon profundamente el arco y la bóveda. Ésta no se forma con dovelas de piedra aparejada (salvo en algunas construcciones asiáticas), como se disponía en la bóveda etrusca, sino de una masa confeccionada con puzolana y cascajo. Las bóvedas solían tenergruesos arcos de ladrillo, ya paralelos, ya diagonales pero embebidos en la bóveda misma, que servían como sujeción provisional y como refuerzo interior de la bóveda. Un ejemplo soberbio es la cúpula del Panteón de Agripa en Roma.
Los romanos, no sólo construyeron bóvedas de cañón y cúpulas, sino rudimentarias bóvedas de arista y de crucería. Pero estas últimas debieron usarse con poca frecuenciafuera del Imperio de Oriente pues sólo se conocen las de las Termas de Caracalla y las de la Basílica de Majencio en la cual se advierte un sistema de contrarrestos interiores aplicados a la bóveda. También empezaron a aparecer en la arquitectura romana los capiteles historiados que tanto se hicieron en la Edad Media, pues de ellos se han descubierto algunos ejemplares en Pompeya y otros sitios.Los edificios romanos, según su uso, podían ser muy sobrios o muy suntuosos. Puentes y acueductos son austeros y funcionales, mientras que templos y palacios son lujosos y monumentales, con un claro fin representativo. Las edificaciones más nobles se revestían de piedra formando órdenes, que no reflejaban la estructura interior real. Se decoraban los muros de los edificios suntuosos con pinturasy los pavimentos con mosaicos.

El Coliseo Romano
Es un anfiteatro monumental ejemplo destacado de la arquitectura romana, fue terminado de construir el siglo I. El Coliseo Romano (nombre original: Anfiteatro de Flavio) se empieza a construir bajo el mandato del emperador Vespasiano, siglo I antes de Cristo. El propósito del edificio era para dar a los romanos un lugar de diversión, similar auncirco. Es teminado el año 80 de nuestra era, cuando Tito Flavio Sabino Vespasiano comandaba el imperio.

Los Arcos y pilares son de roca de travertino, las bóvedas están fabricadas con mezcla de cal, arena y agua (argamasa), vertidos sobre un bastidor de madera.
4.1 Comportamiento del arco
El arco es un elemento estructural lineal de directriz curva que permite salvar una luz o abrir unhueco en un muro. Cuando el arco es de piedra o ladrillo, las piezas que lo forman reciben el nombre de dovelas, y los elementos sobre los que apoya el arco y reciben la carga del mismo se llaman estribos (figura 1) Los elementos del arco trabajan básicamente a compresión, transmitiéndose las fuerzas de dovela en dovela dando lugar al polígono de cargas. Esta línea de transmisión de cargas secorresponde con lo que llamamos antifunicular, es decir, la inversa de la forma que adoptaría un cable del que cuelgan las cargas a transmitir por el arco. La forma del antifunicular depende de las cargas a transmitir. Así, una carga constante uniformemente repartida adopta la forma de una catenaria, mientras que la carga que debe soportar el arco que se utiliza para abrir un hueco en un muro adopta unaforma cercana a la parábola.
DOVELAS
CLAVE
ESTRIBOS
Figura 1
Los principales problemas en el dimensionado del arco son:
1. Definir la directriz del mismo de modo que se ajuste lo más posible al antifunicular de cargas, garantizando que todas las piezas están comprimidas, y que no se producen esfuerzos de flexión.
2. Dimensionado de los estribos para aguantar la carga horizontal. A veces,estos estribos sufren un pequeño movimiento provocando el reajuste de las dovelas del arco. Una manera de evitar este movimiento es atirantar el arco para evitar que éste se abra.
Arquitectura Griega
Es una arquitectura que va a ir evolucionando a lo largo del tiempo, pero sus características se van a definir desde un momento muy temprano. De la arquitectura griega civil han quedado muy pocos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS