arquitectura
La arquitectura gótica se desarrolló en la Edad Media, entre los siglos XII y XV, aportó como innovación la ligereza de las estructuras, y la iluminación abundante de sus interiores, en oposición a la solidez imponente de las construcciones románicas. Vinculada a los cambios sociales y culturales, pero su temática continuó siendo principalmente religiosa, construyendo catedrales,iglesias, y monasterios.
La arquitectura gótica es de origen francés, y fue difundida a través de sus. En Inglaterra adquirió prontamente características nacionales. En Italia llegó tarde y su impacto fue desparejo y con poca aceptación, pronto fue sustituida por el Renacimiento. El gótico, que se había iniciado en Francia en el siglo XII, adquirió toda su pujanza en el XIII, el siglo de lasgrandes catedrales, prolongándose en los siglos XIV y XV. En España, como en Europa, los antecedentes góticos están representados por el estilo cisterciense, con monumentos tan importantes como los monasterios de Poblet, en Cataluña, y Veruela, en Aragón.
La arquitectura gótica revolucionó las técnicas constructivas anteriores, con arcos apuntados, bóvedas de crucería, arbotantes y contrafuertes, quepermitieron aligerar al máximo la naturaleza de los muros
Arquitectura religiosa
La catedral es el edificio donde el gótico alcanza su expresión más plena, en la que se refleja el esfuerzo y la aportación de toda una ciudad. A su construcción suelen colaborar las cofradías y gremios que suelen tener su manifestación en las capillas laterales.
Arquitectura civil
En la arquitectura militar sedesarrolla y perfecciona la construcción de castillos y murallas; los puentes se fortifican con puertas a los extremos y en medio. La arquitectura civil muestra la consolidación de formas municipales frente al poder señorial o eclesiástico con la construcción de grandes edificios destinados a servir de sede de sus instituciones y gobiernos municipales, entre los que destacan los de las ciudadesitalianas de Florencia y Siena
Características de la arquitectura gótica. Una estética nueva
Las características generales de la arquitectura gótica son:
Verticalidad. Los edificios tienden a la altura. Tienen un sentido simbólico de ascensionalidad, de llegar al cielo.
Luminosidad. Espacios interiores muy luminosos y coloristas. Se debe al predominio de los vanos con vidrieras sobre los muros.La luminosidad coloreada pretende representar las sensaciones de una Jerusalén celestial.
Naturalismo. Los elementos escultóricos imbricados en la arquitectura suelen ser bastante naturalistas: follajes, hojas y animales en la decoración de los capiteles.
Elementos constructivos y decorativos
Elementos Constructivos
Sostenidos
El material utilizado es la piedra cortada, escuadrada y pulidaen sillares regulares. Los elementos constructivos del gótico más característicos son:
Arco apuntado u ojival. La utilización de este arco ya propicia la verticalidad, pero sobre todo, aminora los empujes laterales que son mayores en el arco de medio punto
Bóveda de crucería. Se origina por el cruce de dos tramos de bóveda de cañón apuntada con arcos cruceros de refuerzo. Además tiene arcosfajones y formeros. El peso se concentra en los ángulos.
A medida que el gótico evoluciona, especialmente en la época de decadencia del siglo XV, las bóvedas son más decorativas con aumento del número de nervios, convirtiéndose en bóvedas estrelladas, florales o reticuladas.
Cuando la bóveda es estrellada con estrella de cuatro puntas se llama bóveda de terceletes. Cuando los nervios son curvosse llaman combados.
Sustentantes
Los muros pierden gran parte de la función de sustentantes, por lo que se abren grandes ventanas (en el gótico clásico se tiende a que predomine el vano sobre el muro).
Se utiliza mucho el pilar fasciculado (con varias columnas adosadas para recoger los nervios), que cuando son muy finas o estrechas se llaman baquetones. Los capiteles son una cinta continua...
Regístrate para leer el documento completo.