arquitectura
Desde los momentos iniciales de la conquista del Perú, los cronistas e historiadores españoles llamaron la atención sobre una serie de características de los pueblos,construcciones y edificios que hallaron a su paso, las observaciones arqueológicas, proporcionaron una serie de elementos útiles para la comprensión del habitad y vivienda, aspectostranscendentes de la sociedades indígenas prehispánicas.
Se le considera el arte mayor en que los Incas supieron ser maestros, hermanó la belleza con la utilidad, superando el concepto de unaarquitectura meramente funcional para ofrecernos otra que por la labor de sus piedras muestran excepcional originalidad.
CARACTERÍSTICAS
Las tres grandes características de la arquitectura son:solidez, la sencillez y la simetría unidas por la belleza.
- La solidez, tendríamos que a ella se ha debido la supervivencia de los grandes edificios de los incas.
- La sencillez, porraro caso en el mundo fue en la construcción incaica la base su majestad y señorio. Los edificios tenían los muros exteriores inclinados hacia adentro y sin mas decoración que aislados ybreves relieves de batracios o de ofidios se dieron con el lujo de prescindir de columnas, esculturas y cornisas. Las fachadas lucían una sola puerta, grande y trapezoidal a la que pocas veceshacian compañía las ventanas. Cuando la presencia de las ventanas se imponía era para dar luz o ventilación.
- La simetría, no tuvo vigencia absoluta, pero cuando rigió fue en el exterior ointerior de algunos edificios de piedra. Se esmeró por mantener en equilibrio entre la altura de los muros y la amplitud de la fachada.
Además:Su peculiaridad por el uso de la piedra, adiferencia de otras que más empleaban la pirca; o en la situación de la costa, exclusivamente la tierra.
Sus templos y aposentos se tipificaban por tener un solo piso y base rectangular
Regístrate para leer el documento completo.