Arquitectura

Páginas: 9 (2091 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2013
Miguel Morgado Ortega_Exp:8501

CAPITULO 5_ESTRUCTURAS METÁLICAS
PROCESOS PATOLÓGICOS_CORROSIÓN POR PAR GALVÁNICO
Los complejos requerimientos de diseño pueden hacer necesaria la combinación de diferentes materiales metálicos dentro de un mismo componente. Con frecuencia también se pueden encontrar combinaciones demateriales guiadas únicamente por la disponibilidad de, por ejemplo, sujeciones estructurales o grapas. En determinadas circunstancias, los diseños con materiales disimilares pueden dar lugar a la corrosión en uno de los mismos. Este fenómeno podría estar ocasionado por la corrosión galvánica, por la que dos metales distintos forman un par galvánico.
Como resultado de la formación de paresgalvánicos, se puede producir la corrosión acelerada del material que sea menos noble. Este último podría registrar, por tanto, un nivel de corrosión mucho mayor del que se esperaría sin ningún tipo de contacto con el metal del par más noble. Los daños producidos por la corrosión tales como el excesivo deterioro superficial, las filtraciones en tubos o el deterioro en las sujeciones, podríanreducir drásticamente la vida útil de un componente y dar lugar a una sustitución prematura. En la mayor parte de las aplicaciones, el acero inoxidable tiene el potencial electro-químico más positivo de los metales en contacto; por lo tanto siempre existe un riesgo de corrosión para el otro metal del par.
El riesgo de corrosión galvánica depende, sin embargo, de una gran cantidad de factores. Ademásde los materiales usados, son cruciales el entorno y el diseño. Por lo tanto, resulta difícil hacer una valoración a priori acerca de la compatibilidad de los materiales.

Los principios de la corrosión galvánica

Para que se produzca corrosión galvánica, o por contacto, debe haber:
• diferentes potenciales de corrosión de los metales dentro deun sistema.
• unión física entre los dos metales.
• una película de humedad eléctricamente conductora (electrolito) que conecte ambos metales.
Si se produce la corrosión galvánica, el material que sea más electro-negativo – ánodo – se vería atacado preferentemente mientras que el material más noble – cátodo – se ve incluso protegido contra la corrosión. Dehecho, el principio de la protección catódica se basa en ánodos de sacrificio que proporcionan protección contra la corrosión.
El contacto de dos metales con distintos potenciales en una solución eléctricamente conductora da lugar a un flujo de electrones del ánodo al cátodo. Las reacciones electroquímicas son las mismas que podrían producirse de forma natural en el metal aislado; sinembargo, el ataque corrosivo en el ánodo se acelera enormemente. En algunos casos, la formación del par galvánico puede dar lugar a la corrosión en materiales que, de otra forma, podrían ser resistentes a la corrosión en el entorno en cuestión. Este puede ser el caso para los materiales pasivos como el aluminio, el cual se podría polarizar en determinadas circunstancias. En esos casos, se puedenobservar fenómenos de corrosión localizada tales como corrosión por picaduras o la corrosión por intersticios, lo que no se habría dado sin el cambio en el potencial causado por la formación de un par galvánico.
Contrariamente a lo que se suele creer, la diferencia de potencial en una única pila electroquímica no es un buen indicador del riesgo real de corrosión galvánica. Únicamenteindica si dicho riesgo se debe tener en cuenta o no. En este contexto, se debería recordar que las numerosas tablas publicadas de potenciales estándar de metales sólo proporcionan una aproximación de las diferencias de potencial. El factor decisivo no es la diferencia de potencial observada en condiciones experimentales estandarizadas sino más bien la diferencia de potencial en condiciones de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS