Arquitecturas de Sistemas de Bases de Datos

Páginas: 108 (26933 palabras) Publicado: 16 de enero de 2015
UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA
ESCUELA SUPERIOR DE INFORMÁTICA
BASES DE DATOS

ARQUITECTURAS DE
SISTEMAS DE BASES DE
DATOS

Óscar González Martín (Gestión)
Profesor: Francisco Ruiz González
1999/2000

INDICE

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
1.- Introducción.
2.- Sistemas de bases de datos.
2.1.- El estándar ANSI/SPARC.
2.2.- El sistema de gestión de bases de datos.
2-2-1-Características de extensibilidad de los SGBD.
3.- Arquitecturas de sistemas de bases de datos.
3.1.- Arquitectura centralizada.
CAPÍTULO 2: ARQUITECTURA DE BASES DE DATOS CLIENTE/SERVIDOR.
1.- Introducción.
2.- Características de un sistema cliente/servidor.
3.- Partes de un sistema cliente/servidor.
3.1.- La sección frontal.
3.1.1.- Funciones del cliente.
3.1.2.- Cómo trabaja la secciónfrontal.
3.1.3.- Tipos de aplicaciones cliente.
3.2.- La sección posterior.
3.2.1.- Funciones del servidor.
3.2.2.- Tipos de servidores.
3.2.2.1.- Servidores de transacciones.
3.2.2.2.- Servidores de datos.
4.- Tipos de arquitecturas cliente/servidor.
4.1.- Arquitectura de 2 capas.
4.2.- Arquitectura de 3 capas.
5.- Ventajas e inconvenientes.
5.1.- Ventajas.
5.2.- Inconvenientes.
6.-Integridad de la base de datos.
7.- Gatillos.
8.- Control del procesamiento concurrente.
9.- Recuperación.
CAPÍTULO 3: ORACLE 8 Y LA ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR.
1.- Introducción.
2.- Funciones de Oracle 8.
3.- Estructura física de una base de datos.
3.1.- Archivos Oracle.
4.- Procesos de servidor y procesos de usuario.
4.1.- Procesos de usuario.
4.2.- Procesos de servidor.
4.3.- Procesosauxiliares de la base de datos.
5.- La memoria.
5.1.- Area global de sistema (SGA).

5.2.- Area global de programa (PGA).
6.- Protección de los datos.
6.1.- Transacciones, confirmación y anulación.
6.2.- Integridad de los datos.
7.- Herramientas de desarrollo cliente/servidor.
CAPÍTULO 4: ARQUITECTURA DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS.
1.- Introducción.
1.1.- Procesamiento distribuido.1.2.- SGBD Paralelo.
2.- Funciones y arquitectura de un SGBDD.
2.1.- Funciones de un SGBDD.
2.2.- Arquitectura de referencia para un SGBDD.
3.- Las doce reglas.
4.- Ventajas e inconvenientes.
5.- SGBDD homogéneos y heterogéneos.
6.- Diseño de bases de datos distribuidas.
6.1.- Réplica de los datos.
6.2.- Fragmentación de los datos.
6.3.- Réplica y fragmentación de los datos. INTRODUCCIÓN
1. INTRODUCCIÓN.
En el trabajo que presentamos a continuación vamos a hablar sobre las diferentes arquitecturas de
sistemas de bases de datos. En él abordaremos las siguientes arquitecturas:
Sistemas de bases de datos cliente-servidor.
Sistemas de bases de datos distribuidos.
También veremos cómo trata Oracle 8 la arquitectura cliente-servidor.
Vamos a comenzar haciendo un breve repasoa la evolución de la tecnología y los sistemas de bases
de datos. Al comienzo del proceso de datos, durante los cincuenta y el comienzo de los sesenta, la regla era
el tratamiento de archivos secuenciales. Todos los datos se almacenaban en archivos secuenciales, que
exigían el tratamiento de archivos completos por los programas de aplicación. Durante los sesenta, debido a
que el almacenamientoen disco utilizando el acceso directo llegó a estar ampliamente disponible, el
procesamiento de archivos de acceso aleatorio llegó a ser factible y popular. Este método permitió el acceso
directo a datos específicos en un archivo.
En la medida en que los sistemas computacionales de procesamiento de datos se hicieron más
importantes, las empresas comenzaron a reconocer que la información eraun recurso corporativo de valor
considerable. Estas percibieron más y más que los datos necesarios para contestar numerosas preguntas
estaban disponibles en sus archivos de procesamiento de datos. Como consecuencia, comenzaron a presionar
a los sistemas de información para la gestión en cuanto a la utilización de la potencia del computador para
producir información a partir de los datos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura de Sistemas de Bases de Datos.
  • Arquitectura de los sistemas de bases de datos
  • Arquitectura De Los Sistemas De Base De Datos
  • Sistema De Arquitectura De La Base De Datos
  • Arquitectura de los sistemas de base de datos
  • Arquitectura De Los Sistemas De Bases De Datos
  • Arquitectura De Base De Dato
  • Arquitecturas de Base de dAtos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS