Arrecifes Artificiales en las zonas costeras del estado Vargas

Páginas: 33 (8036 palabras) Publicado: 10 de abril de 2013
INTRODUCCION

Los arrecifes artificiales son zonas marinas en cuyos fondos se instalan un conjunto de módulos o elementos de diferentes formas con el objeto de proteger, regenerar y desarrollar los recursos marinos.
Los arrecifes naturales y artificiales aportan hasta un 70% del oxígeno que respiramos a través del fitoplancton y de las algas marinas. Estos ecosistemas costeros son de granimportancia para el funcionamiento adecuado del planeta, por ello los ecosistemas marinos son los recursos más valiosos con los que cuentan los océanos, su riqueza depende de la generación de materia vegetal que, además de producir el oxígeno, es la energía básica de todas las cadenas alimenticias marinas.
El presente trabajo es elaborado de acuerdo a las exigencias y parámetros del Plan de Curso dela asignatura Evaluación de Proyectos, que forma parte del plan de estudios de la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe – UMC, en la carrera de Administración y tiene como finalidad la elaboración de un proyecto sobre el establecimiento de un centro destinado a la creación de arrecifes artificiales en las Zonas Costeras del Estado Vargas, y el cual estará regido por los basamentoslegales correspondientes.
Este centro estará ubicado en las inmediaciones de la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe y se creara para el beneficio socioeconómico y ambiental de la zona.
El proyecto que a continuación se presenta contempla 5 fases, las cuales son:
- FASE 1: Laidentificación del proyecto, donde se determina el problema, las condiciones de la zona donde sedesarrollara el proyecto y el análisis del impacto socioeconómico y ambiental que tendrá.
- FASE 2: El diseño de los aspectos corporativos, donde se identifican los objetivos del proyecto, la estructuración organizativa de la empresa y la sostenibilidad económica del proyecto.
- FASE 3: El estudio del mercado, donde se define servicio que se presta, el público meta (a quien va dirigido nuestroproyecto) y la metodología de mercadeo y comercialización del proyecto.
- FASE 4: La estructuración técnica y legal del proyecto, donde se determinan las leyes que soportan el proyecto, la localización y las herramientas para la realización del mismo.
- FASE 5: El estudio económico y financiero, donde se calcula la inversión a realizar por el proyecto, el modo de obtención del dinero a invertir yel estimado de ingresos y gastos que tendrá el mismo.









FASE I
IDENTIFICACION DEL PROYECTO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los arrecifes artificiales son estructuras o conjunto de ellas construidas con materiales adecuados de diversa procedencia que se acondicionan en lugares predeterminados en profundidad y condiciones oceanográficas adecuadas para la protección y refugio deespecies marinas, tanto de flora como de fauna de las comunidades bentónicas. Granada Submarina I (2008).
Los arrecifes son de los ecosistemas más productivos y que además, poseen una extraordinaria riqueza natural y se caracterizan por ser grandes formaciones rocosas, en su mayoría de carbonato cálcico en mares tropicales poco profundos. Sin embargo, con el aumento de actividad antropogénica en lacosta, los arrecifes se encuentran bajo una alta presión o en su caso han sufrido un gran deterioro, sobretodo porque la capacidad de la naturaleza para reponer los daños en los arrecifes es lenta, por lo que se populariza el empleo y uso de arrecifes hechos por el ser humano.
El concepto de Arrecifes Artificiales se originó en Japón, durante el siglo XVIII y en los Estados Unidos se ha utilizadodesde 1830. Hoy en día más de 40 países de los 6 continentes los emplean, y tan sólo en el continente Americano hay más de 500 sitios donde existen arrecifes artificiales. Esto ha servido para crear conciencia en algunas grandes y multimillonarias empresas petrolíferas, debido a que están implementando proyectos en determinadas zonas para la creación de grandes arrecifes artificiales en zonas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arrecifes artificiales
  • Arrecifes artificiales
  • Arrecifes Artificiales
  • Corrosión en Zonas Costeras
  • Zona Andino Costera
  • Manejo Sustentable De Zonas Costeras
  • Suelos De Zonas Costeras
  • Definicion de zonas costeras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS