Arrendamiento

Páginas: 8 (1817 palabras) Publicado: 3 de julio de 2012
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

“Transporte y colocación de concreto”

-------------------------------------------------
CURSO : Introducción a la Ingeniería
-------------------------------------------------

-------------------------------------------------
AUTORES : Bacilio Chavéz Antony
-------------------------------------------------
PericheFiestas Mario
-------------------------------------------------
Torres Epifania Rendy
-------------------------------------------------
Villena Jimenes Augusto
-------------------------------------------------

-------------------------------------------------
DOCENTE : Ricardo Delgado Arana
CICLO : I
-------------------------------------------------
SECCION: 2
-------------------------------------------------

-------------------------------------------------
FECHA : 17 de mayo de 2012.
-------------------------------------------------

-------------------------------------------------
TRUJILLO – PERÚ
-------------------------------------------------
2012

TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DEL CONCRETOTRANSPORTE
1. El concreto puede ser transportado satisfactoriamente por varios métodos: carretillas, chutes, buggy, elevadores, baldes, fajas y bombas, la descripción de que método emplear depende sobre todo de la cantidad de concreto por transportar, de la distancia y dirección (vertical u horizontal) del transporte y de consideraciones económicas.
2. las exigencias básicas un buen método detransporte son:

a. No debe ocurrir segregación, es decir separación de los componentes del concreto. La segregación ocurre cuando se permite que parte del concreto se mueva más rápido que el concreto adyacente.
Por ejemplo: el traqueteo de las carretillas con ruedas metálicas tiende a producir que el agregado más grande se hunda mientras que la lechada asciende a la superficie; Cuando se suelta elconcreto desde una altura mayor de 1 m. el efecto es semejante.
b. No debe ocurrir perdida de materiales, especialmente de la pasta de cemento. El equipo debe ser estanco y su diseño debe ser tal que asegure la transferencia del concreto sin derrames.
c. La capacidad de transporte debe estar coordinada con la cantidad de concreto a colocar, debiendo ser suficiente para impedir la ocurrencia dejuntas frías. Debe tenerse en cuenta que el concreto debe depositarse en capas horizontales de no las de 60 cms. De espesor, cada capa colocarse cuando la inferior esta aun plástica permitiendo la penetración del vibrador.
3. El bombeo es un método muy eficiente y seguro para transportar concreto. Debe tenerse en cuenta lo siguiente:
a. No se puede bombear concreto con menos de 3” de slump:segregara y la tubería se obstruirá.
b. No se puede bombear concretos con menos de 7 sacos de cemento por m3. el cemento es el lubricante y por debajo de esas cantidades es suficiente: el concreto atascara la tubería.
c. Antes de iniciar el bombeo concreto debe lubricarse la tubería, bombeando una mezcla muy rica en cemento o, alternativamente, una lechada de cemento y arena con un tapón que impidael flujo descontrolado.

d. El bloqueo de la tubería puede ocurrir por: bolsón de aire, concreto muy seco o muy fluido, concreto mal mezclado, falta de arena en el concreto, concreto dejado demasiado tiempo en la tubería y escape de lechada por las uniones.
COLOCACION
EL CONCRETO SEGREGARA Y SUS COMPONENTES SE SEPARAN SI NO ES ADECUADAMENTE COLOCADO EN LOS ENCOFRADOS

1. COLOCACIÓN DELCONCRETO EN LA PARTE ALTA DE UNA FORMA ANGOSTA
a. CORRECTO. Descarga el concreto en una tolva que alimenta a su vez un chute flexible. De esta manera se evita la segregación, el encofrado y el acero que el concreto los cubra.
b. INCORRECTO. Si se permite que el concreto del chute o del buggy choque contra el concreto el encofrado o rebote contra el encofrado y la armadura, ocurrirá segregación del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El arrendamiento
  • Arrendamiento
  • arrendamiento
  • arrendamiento
  • Arrendamiento
  • Arrendamiento
  • arrendamiento
  • ARRENDAMIENTO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS