Arrendamiento
En el Código Civil Venezolano, en su Artículo 1579, se define el arrendamiento como un contrato por el cual una de las partes contratantes se obliga a hacer gozar a la otra de una cosamueble o inmueble, por cierto tiempo y mediante un precio determinado que ésta se obliga a pagar a aquélla. La parte que se obliga a hacer gozar de la cosa se denomina arrendador y la otraarrendatario. El precio se suele llamar canon, pensión o alquiler.El Contrato de Arrendamiento es un contrato por el cual una de las partes, llamada arrendador, se obliga a la entrega de una cosa para que sucontraparte, el arrendatario, la tenga a nombre y en lugar del dueño, use y goce de ella, pagando al arrendador un precio por el mismo.
Clases de Arrendamiento
Arrendamiento de cosas: éste crea unvínculo personal, por virtud del cual puede exigir el arrendatario, el uso y disfrute de aquellas, en tanto pesa sobre él la obligación de pagar la merced convenida.
Arrendamiento de servicios: en éste elarrendador se obliga a trabajar o a prestar determinados servicios al arrendatario en forma, lugar y tiempo convenidos mediante un pago. El arrendatario está obligado a retribuir los servicios.
Estetipo de contrato concluye por incumplimiento de obligaciones, por terminación de contrato o por la muerte.
Locación de obras: en éste contrato una persona se compromete con otra a realizar una obra o untrabajo determinado mediante el pago de un precio. Esto recae sobre el resultado de un trabajo, sobre el producto del mismo, ya acabado. Ejemplo: la confección de un traje o la construcción de unacasa.
Prohibiciones del Arrendador
Como regla principal, el Código Civil en su articulo 1.589 le prohíbe expresamente al arrendador variar la forma de la cosa arrendada durante el tiempo que dure elarrendamiento.
Ahora bien, la excepción a esta regla se encuentra contenida en el articulo 1.590 del ya referido código el cual faculta al arrendador a realizar reparaciones en la cosa arrendada...
Regístrate para leer el documento completo.