Arroz
A partir de este profundo análisis observamos que este recurso forestal a tenido una gran importancia en la incidencia económica deldepartamento de Santa Cruz , ya que gracias a las nuevas leyes y reformas establecidas a logrado consolidarse como una de las industrias más pujantes dentro delas exportaciones no tradicionales.
La industria maderera a evolucionado en gran medida al paso de estas cuatro décadas , si bien al comienzo de esta actividad nose contaban con políticas de asesoramiento y ordenamiento forestal, solo se consideraba esta actividad como un medio para expandir sus fronteras agrícolas,durante la década del 60.
Es a partir de La Ley Forestal de 1974 que se empezó a regular esta actividad, pero sin embargo esta ley ha resultado ineficiente por lo que tendía agenerar corrupción además de crear conflictos entre los diferentes empresarios madereros y los propietarios privados de las tierras.
Un puto de inflexión en laactividad forestal fue la implementación de la ley 1700 de 1996 , la cual cambio el rumbo de la industria maderera hacia el uso eficiente de los suelos ,asistencia técnica y mejoramiento en la calidad de producción, mediante la asignación de concesiones de tierras aptas para el aprovechamiento del recurso madera.
Regístrate para leer el documento completo.