Art culos en la Constituci n Peruana sobre La Familia
Artículo 4°. La comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, aladolescente, a la madre y al anciano en situación de abandono. Tambiénprotegena la familia y promueven el matrimonio. Reconocen a estos últimos como institutosnaturales y fundamentales de lasociedad.La forma del matrimonio y las causas de separación y de disolución sonreguladas por la ley.
Artículo 5°. La unión estable de un varón y una mujer, libres de impedimentomatrimonial, que forman un hogar de hecho, da lugar a una comunidad de bienessujeta al régimen de la sociedad degananciales en cuanto sea aplicable.
Artículo 6°. La política nacional de población tiene como objetivo difundir ypromover la paternidad y maternidad responsables. Reconoce el derecho de lasfamilias yde las personas a decidir. En tal sentido, el Estado asegura losprogramas de educación y la información adecuados y el acceso a los medios,que no afecten la vida o la salud.Es deber y derecho de lospadres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos.Los hijos tienen el deber de respetar y asistir a sus padres.Todos los hijos tienen iguales derechos y deberes. Está prohibida toda menciónsobre elestado civil de los padres y sobre la naturaleza de la filiación en losregistros civiles y en cualquier otro documento de identidad.
Artículo 7°. Todos tienen derecho a la protección de su salud, ladel medio familiar y la de la comunidad así como el deber de contribuir a su promoción y defensa. Lapersona incapacitada para velar por sí misma a causa de una deficiencia física omental tienederecho al respeto de su dignidad y a un régimen legal de protección,atención, readaptación y seguridad.
Artículo 13°. La educación tiene como finalidad el desarrollo integral de la personahumana. ElEstado reconoce y garantiza la libertad de enseñanza. Los padres defamilia tienen el deber de educar a sus hijos y el derecho de escoger los centrosde educación y de participar en el...
Regístrate para leer el documento completo.