Arte Abstracto
* EL ARTE ABSTRACTO
* HISTORIA
* LOS DISIDENTES
* CORRIENTES ABSTRACTAS
* EL RAYONISMO
* EL SUPREMATISMO
* EL NEOPLATICISMO
* EL ORTISMO
* EL CONSTRUCTIVISMO
* EL INFORMATISMO
* EL ACTION PAINTING
* ARTISTAS Y SUS OBRAS
* IMÁGENES
* COMCLUSION
* FUENTES BIBLIOGRAFICAS
El arte abstracto intenta crear una realidad pormedio de lo que percibe el artista utilizando recursos formales, que no se asemejan a una realidad visible.
En este tipo de arte predomina la percepción del artista, lo que entiende por un mundo espiritual, filosófico o metafísico.
El color es muy importante ya que estos artistas utilizaban esta herramienta para transmitir emociones tiene como característica que no imita ni representa directamentela realidad exterior, tanto si el artista no se inspira en la realidad como si el tema no puede descifrarse.
Tiene corrientes como:
* El rayonismo
* El suprematismo
* El neoplaticismo
* El orfismo
* El constructivismo
* El concreto
* El informalismo
* El action painting
En todas estas corrientes debemos tener en cuenta, la abstracción de la imagen (paisaje,retrato), lo único importante es el color, la luz, la textura, la composición, la construcción de las formas y los materiales.
El arte abstracto es el estilo artístico que surgió alrededor de 1910 y cuyas consecuencias múltiples han hecho de él una de las manifestaciones más significativas del espíritu del siglo XX. Inicialmente, el arte abstracto dio lugar a grandes polémicas, pero con el pasodel tiempo se ha convertido en un filón inagotable para los artistas de nuestro siglo y nadie se atreve ahora a poner en duda su vitalidad. El lenguaje que se utiliza está basado en las experiencias fauvistas y sensaciones del autor, exaltando normalmente la fuerza del color.
El arte abstracto deja de considerar justificada la necesidad de la representación figurativa y tiende a sustituirlapor un lenguaje visual autónomo, dotado de sus propias significaciones.
Este lenguaje se ha elaborado a partir de las experiencias fauvistas y expresionistas, que exaltan la fuerza del color y desembocan en la llamada abstracción lírica o informalismo, o bien a partir de la estructuración cubista, que da lugar a las diferentes abstracciones geométricas y constructivas.
La abstracción pura, ono figurativa, es, probablemente, el culmen ideal del arte. En el fondo, toda representación artística es una abstracción de la realidad, y la abstracción pura prescinde de todo elemento que vincule la obra de arte con el mundo natural, para quedarse exclusivamente con la idea: con el concepto y la belleza.
La abstracción pura se enfrentó, y se enfrenta, a la incomprensión de la sociedad muchomás que los más radicales provocadores, y es que no tenía referentes históricos, era algo totalmente nuevo y opuesto al concepto de arte surgido en el Renacimiento, e incluso en la Antigüedad clásica. Se trata de un movimiento que simplifica las formas hasta perderlas, y quedarse en el color y las formas más puras. Incluso se va a prescindir del título, para que no haya referencias con larealidad. La obra de arte debe ser bella por sí misma, como objeto. El concepto de belleza y de obra de arte ha cambiado definitivamente.
-------------------------------------------------
A pesar de la reticencia inicial, el arte abstracto triunfa definitivamente después de la segunda guerra mundial y hoy forma parte de la iconografía habitual, aunque de manera disfrazada.
* Siglo XIXTres movimientos artísticos que contribuyeron al desarrollo del arte abstracto fueron el Romanticismo, el impresionismo y el expresionismo. A lo largo del siglo XIX se consiguió la independencia de los artistas. El mecenazgo de la iglesia disminuyó y el privado del público fue más capaz de proporcionar una forma de vida para los artistas.
Las primeras insinuaciones de un nuevo arte fueron obra de James...
Regístrate para leer el documento completo.