arte bizantino
¿Qué se entiende por arte bizantino?, ¿Características de la arquitectura bizantina?
¿Principales iglesias bizantinas?, ¿La escultura y la pintura bizantina?
¿Con qué decoraban las iglesias bizantinas?, ¿Conclusión?
El arte es una expresión del hombre en sociedad. Es un medio de comunicación que refiere
sucesos e ideologías, comunicando alhombre con el hombre, en un mismo tiempo y espacio o a
través del tiempo y el espacio. Pero el arte también puede comunicar al hombre con aquello en lo
que cree. En este sentido, el hombre que lo crea, no lo considera arte, sino objeto de culto y
veneración.
Así deben entenderse la mayoría de las representaciones del arte bizantino. Los motivos religiosos
permeaban todo el arte en Bizancio.Estaban dentro de los templos en las paredes o como objeto
específico del culto a través de estatuas o también como pequeños y portátiles objetos de
veneración a los que se les conoce con el nombre de Iconos.
El arte Bizantino dentro de los templos, fue realmente una teología en imagen, ya fuera en
pintura o en mosaico y se convirtió en un maravilloso espectáculo para impresionar el alma. La
imagenBizantina fue la prolongación del dogma, y el desarrollo de la doctrina en el arte Bizantino
tenía carácter de libro sagrado de amena lectura. Se ha dado por categorizar al arte Bizantino en
tres "edades de oro", independientes de la época "iconoclasta" del siglo VIII en la que un grupos
de personas se oponían a la existencia de cualquier tipo de imagen religiosa. La pugna entre
iconódulos (afavor de las imágenes) e iconoclastas (destructores de imágenes) dio como resultado
que en el año 754, todo el arte fuera prohibido en la iglesia oriental. Sin embargo, esta limitación
fue de corta duración y ya para el siglo IX, el arte volvía a estar presente como instrumento de
catequización y vehículo de devoción. En la primera etapa del arte Bizantino (siglo VI), los temas
iconográficosson: Cristológicos y mariológicos que recorren la vida, pasión y muerte de cristo y la
vida de la Virgen María. El tema fundamental era la "deesis" o sea, la representación del padre
eterno o cristo acompañados de la Virgen y San Juan.
También se representan vírgenes con el niño de frente, con los ojos agrandados y dolorosos.
Los temas teológicos y las escenas bíblicas, se representan de formahierática y están realizados
con fines didácticos. También se representa a los emperadores de manera realista.
En general, existen tres tipos de imágenes cristianas: la imagen de culto, la imagen descriptivo narrativa y la imagen de devoción. Las imágenes de culto son aquellas a través de las cuales la
divinidad se personaliza en El mundo, son únicas, pertenecen al ámbito de las apariciones ylos
milagros y ocupan lugares preponderantes en los santuarios que generalmente están dedicados a
estas imágenes. Las descriptivo - narrativas, transmiten un mensaje relacionado con la doctrina,
con la historia sagrada, con la teología y con los dogmas de la fe cristiana.
Las de devoción representan también a la divinidad pero generalmente son reproducciones de las
imágenes de culto o depersonajes asociados a la devoción católica como santos, diferentes
advocaciones de la virgen o las personas de la santísima trinidad y pertenecen al ámbito personal.
El arte de Bizancio que se conserva, pertenece en su mayoría a las imágenes descriptivo narrativas y a las imágenes de devoción, aunque también se conservan imágenes de emperadores.
Es del arte Bizantino de donde surgen modelos paratoda la Edad Media. Entre otras cosas, se
representa en Bizancio por primera vez a la corte angelical.
El arte Bizantino dentro de los templos, fue realmente una teología en imagen, ya fuera en pintura
o escultura.
El arte bizantino es una expresión artística que se configura a partir del siglo VI fuertemente
enraizada en el mundo helenístico como continuador del arte paleocristiano...
Regístrate para leer el documento completo.