Arte Bizantino
Introducción:
S. IV, Teodosio hizo oficial la religión. Viendo que las 2 mitades de Oriente nada tienen en común, divide el imperio entre sus hijos. A su hijo Onodio le daOccidente y a Arcadio Oriente. A partir de aquí el imperio romano fue ocupado por los barbaros. Occidente desaparecerá y Oriente durará toda la edad media.
Constantino formó Constantinoplam que será lasucesora de Roma (llamada por algunos la nueva Roma), será tan importante por que tiene una enorme actividad económica ya que está entre Oriente y Occidente.
Cronología:
1ª etapa: desde el S. IV,creación de Constantinopla hasta el S. IX (primera edad de oro).
El S. VI es el más importante del arte bizantino. Justiniano, emperador en bizancio que conquista Grecia y parte de Italia, conquistatambién el norte de África. Los musulmanes se apoderan de parte del mediterráneo, alcanzará una gran extensión en este siglo.
2ª etapa: desde el S. IX hasta el S. XI (segunda edad de oro)
3ª etapa:periodo de decadencia. Desde el S. XI hasta que los turcos entran en Constantinopla en el S. XV.
Características importantes:
• Enorme amplitud geográfica por su extensión en la época deJustiniano.
• Influencia romana: en la forma de vivir, emperador…
• Influencia griega en el Helenismo: llegaron hablar griego.
• Influencia Oriental en la luz de la decoración.
❖ I ETAPAArquitectura:
• Materiales: ladrillo y piedra en el interior ocultos.
• Elementos constructivos:
- Columnas clásicas.
- Capiteles, suelen ser troncónicos, con carasplanas. Muy típico encima del capital hay un cuerpo troncónico que se llama cimáceo.
- Arcos de medio punto apoyados sobre el cimáceo.
- Bóvedas de medio cañón al estilo romano.- Cúpulas grandes.
- Cubiertas adinteladas.
SANTA SOFÍA:
- Época: S. VI
- Arquitectos: Artemio de Tralles E Isidoro de Mileto.
- El nombre es griego...
Regístrate para leer el documento completo.