arte cinetico

Páginas: 3 (602 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
El término cinético fue empleado por primera vez por Gabo
y Pevsner en 1920 en su “Manifiesto realista”. Gabo construyó
su “Obra cinética”, una varilla metálica movida por un
motor que, al vibrar,forma una sencilla onda. Una década
más tarde Laszlo Moholy-Nagy crea la “Máquina de luz” en
la que utiliza la luz para crear un efecto escultórico y empieza
a plantearse a un espectador no sólopasivo sino que
pueda participar en la obra. El arte cinético como tal quizá
empieza con Alexander Calder quien construye móviles a
partir del movimiento del aire.
Marcel Duchamp fue quiénconsiguió que con el movimiento
de un objeto este pueda tener aspecto de algo diferente.
Así con su “Rotative Plaque Verre” demostró que si giramos
un disco pintado con círculos concéntricos este adquiereaspecto de objeto sólido.
Un efecto similar es el que ha perseguido en su obra Jesús
Rafael Soto, que dijo estar interesado en “la transformación
de los elementos, la desmaterialización de lamateria
sólida”.
Así, por ejemplo, coloca objetos detrás de un fondo
de moiré de manera que, al moverse el espectador, ape-
nas distingue sino puntos en el espacio. “A lo que aspiro
-dice Soto- es aliberar a la materia hasta que se haga tan
cinético
libre como la música”. Y así, utilizando elementos sencillos
consigue efectos sorprendentes.
Otros artistas han realizado obras más cercanas a lapintura
si bien requieren del movimiento del espectador para
alcanzar el efecto necesario. Es el caso de Agam y de algunas
obras de Vasarely. También trabajan en esta línea Carlos
Cruz Díez,cuyas fisicromías son pinturas que cambian de
tonalidad según el ángulo en que las observemos, o Asís.
Citamos dos importantes exposiciones del género: en Abril
de 1955 en la Galería “Denise René”, laexposición “El movimiento”
con artistas como Agam, Duchamp, Soto o Vasarely.
Y en 1967, “Luz y movimiento” en el Museo de Arte Moderno
de París, donde intervienen Agam, Le Parc o Vasarely
entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arte Cinetico
  • Arte Cinetico
  • Arte Cinético
  • arte cinetico
  • Arte cinetico
  • Arte Cinetico
  • Arte Cinetico
  • Arte Cinetico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS