Arte Colonial Venezolano

Páginas: 4 (999 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2012
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del P.P para la Educación
Liceo Bolivariano “El Nazareno”
Achaguas- Edo- Apure

EL ARTE COLONIAL VENEZOLANO.

Prof:Alumnos:
Yoletzi Meléndez _BravoSabrina
_Celis Luis_Mesa Elianny
_Segovia Efraín

Marzo -2012
LA ARQUITECTURARELIGIOSA
Principal preocupación de los fundadores de ciudades era la construcción de la iglesia, en torno a la cual se extendía la villa. De aquí que la arquitectura religiosa sea la primera y másimportante que hace en el país.
Aunque el arte colonial se creó fundamentalmente dentro de las orientaciones de barroco, en Venezuela se convino con elementos de tomados de otros estilos, lo que daunos caracteres particulares a su arquitectura.
Iglesias importantes son las de Coro y La Asunción, que fueron las primeras que se construyeron en el territorio. La Catedral de Caracas, construidapor el maestro Juan Medina en 1665. La fachada actual obra de Francisco de Meneses, data de los primero años del siglo XVIII, y es un buen ejemplo de fachada-retablo.
Otras iglesias caraqueñas dela colonia son la de Altagracia; Las Mercedes, La Candelaria y San Francisco. En el interior del país, son monumentos importantes las iglesias de Calabozo, Trujillo, Valencia, Clarines, Píritu, SanCarlos y El Tocuyo, entre otros.

LA ARQUITECTURA CIVIL.
La casa colonial, deriva de las viviendas grecorromanas, a través de la arquitectura meridional española, que responde a unas condiciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arte colonial venezolano
  • Arte colonial venezolano
  • arte colonial venezolano
  • ARTE COLONIAL VENEZOLANO
  • Arte Colonial Venezolano
  • ARTE COLONIAL VENEZOLANO
  • El arte colonial venezolano
  • ARTE COLONIAL VENEZOLANO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS