arte conceptual
ARTE CONCEPTUAL Y POSCONCEPTUAL. LA IDEA COMO ARTE:
DUCHAMP, BEUYS, CAGE Y FLUXUS
Adolfo Vásquez Rocca 1 *
Universidad Andrés Bello - Universidad Complutense de Madrid
http://dx.doi.org/10.5209/rev_NOMA.2013.v37.n1.42567
1
Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; PostgradoUniversidad Complutense de Madrid, Departamento de Filosofía IV. Profesor de Postgrado del
Instituto de Filosofía de la PUCV; Profesor del Magister en Etnopsicología PUCV. Profesor Escuela
de Psicología Universidad Andrés Bello UNAB. Director de Revista Observaciones Filosóficas.
Profesor visitante en la Maestría en Filosofía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
BUAP –Profesor visitanteFlorida Christian University USA y Profesor Asociado al Grupo Theoria –
Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado –UCM. Eastern Mediterranean University Academia.edu. Académico Investigador de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,
Universidad Andrés Bello. –Investigador Asociado de la Escuela Matríztica de Santiago. Consultor
Experto del Consejo Nacional de Innovación para laCompetitividad (CNIC)– Profesor Postgrado
Magister en Biología-Cultural, Matríztica y Universidad Mayor, Santiago 2013.
© EMUI Euro-Mediterranean University Institute | Universidad Complutense de Madrid | ISSN 1578-6730
Publicación asociada a la Revista Nomads. Mediterranean Perspectives | ISSN 1889-7231
Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas | 37 (2013.1)
Resumen.- Enel arte conceptual la idea o concepto prima sobre la realización material de la obra y
el mismo proceso –notas, bocetos, maquetas, diálogos– al tener a menudo más importancia que el
objeto terminado puede ser expuesto para mostrar el origen y desarrollo de la idea inicial. La
verdadera obra de arte es la idea. El arte conceptual es un arte crítico y corrosivo, pone énfasis en
lo mental, en laideación de las obras, relegando en importancia su realización material o sensible.
Junto a este reduccionismo de lo manual, existe en las obras de arte conceptual una
hipervaloración del trabajo de arte, como una actividad reflexiva, tanto mental como experiencial.
Los artistas conceptuales abogan por un decidido rechazo de los aspectos mercantiles del
consumo de arte y al mismo tiempo,muchos de ellos intentaban imbricar su actividad artística en
un contexto más amplio de preocupaciones sociales, ecológicas e intelectuales, por oposición a la
producción de objetos diseñados según criterios utilitaristas y funcionales al establishment cultural.
Palabras clave.- concepto, obra, arte, objeto, crítica, estética, semiótica
Conceptual Art and Post-Conceptual. The Idea as Art:Duchamp, Beuys, Cage
and Fluxus
Abstract.- In conceptual art the idea or concept takes precedence over the material realization of
the work and the same process-notes, sketches, models, dialogues-to be often more important than
the finished object can be exposed to show the origin and development of the thought initial. The
true work of art is the idea. Conceptual art is an art critic and corrosivestresses mental, in the
conception of works, relegating its importance or sensitive material realization. Along with this
reductionism of the manual exists in a conceptual artwork art work overvaluation as a reflective
activity, both mental and experiential. Conceptual artists advocate outright rejection of consumption
commercial aspects of art and at the same time, many of them trying toingrain his artistic activity in
a broader context of social concerns, environmental and intellectual, as opposed to the production
of objects designed utilitarian and functional criteria to the cultural establishment.
Keywords.- concept art, artwork, object, criticism, aesthetics, semiotics
1.- ARTE CONCEPTUAL Y POSTCONCEPTUAL. 2
El arte Conceptual rompe con la historiografía del arte como...
Regístrate para leer el documento completo.