Arte contemporaneo
Facultad de ciencias y humanidades
Licenciatura en ciencias de la educación con especialidad en educación
básica
PROYECTO ARTE Y TRABAJO CONTEMPORÁNEO.
Responsable: Jessica Beatriz De la Cruz Cristales.
RESUMEN:
Con el presente Proyecto, se hace una propuesta de trabajo para los docentes de Educación
Infantil en la que se trata dos aspectosfundamentales: la metodología basada en los Proyectos de
Trabajo y el Arte Contemporáneo tratado en base a éstos. Los Proyectos de Trabajo son planes de
acción realización, que lleva a cabo el docente con sus alumnos y en los que éstos aprenden
implicándose y tomando un papel activo.
Se ha considerado, que este tipo de metodología resulta la más adecuada para trabajar el Arte
Contemporáneo en la Etapade Educación Infantil, pues debido a sus propias características, en las
que el público interactúa directamente con la obra y los materiales utilizados..., requiere la
implicación directa de los niños.
PALABRAS CLAVE:
Arte Contemporáneo.
Educación Infantil.
Metodología por Proyectos.
Expresión Plástica.
Desarrollo Íntegro.
1
INTRODUCCIÓN:
La Expresión Plástica, ofrece al niño laposibilidad de plasmar su mundo interior, sus sueños, su
fantasía e imaginación, así como explorar nuevas estructuras del pensamiento; es una actividad
que le resulta placentera. Además, con todas estas experiencias y a través de la experimentación
libre, se ha observado que los niños introvertidos se abren más a los demás, los agresivos
canalizan sus pulsiones, los niños con problemas decoordinación se benefician al manipular
materiales que les sugieren los distintos movimientos de las manos, etc. Para comprender la
importancia que ésta tiene en Educación Infantil, Bejerano González, F. (2009), nos propone
concebir la desde 3 vertientes muy diferentes como son:
El lenguaje, ya que es una forma de representación, un instrumento básico de comunicación, pues
comunica creativamente através del dibujo, volumen, forma; a través de las obras plásticas, las
representaciones e, incluso, el manejo y utilización de los materiales, el niño estará manifestando
sus pensamientos, sentimientos, emociones, necesidades. Como un recurso educativo de primer
orden, ya que permite comprender y trabajar los contenidos del resto de áreas de una forma
global, de ahí su peso en el proceso deenseñanza-aprendizaje; así, por ejemplo, en la presente
propuesta un contenido como es el Arte Contemporáneo, se convierte en eje central para trabajar
las actividades y contenidos del currículo
Es un medio para seguir percibiendo, interiorizando, comprendiendo, descubriendo, favorece el
desarrollo integral, puesto que el niño plasmará esos aprendizajes, curiosidades... en las obras
plásticas;será un forma de interiorizarlos a través de su plasmación. Todo esto, unido al trabajo de
la Expresión Plástica por Proyectos, en los que damos mayor importancia a la creación de los
aprendizajes por descubrimiento mediante la experimentación, la actividad, el juego y el trabajo
en equipo, hará que estemos potenciando no sólo la creatividad e imaginación de los niños, sino
también sudesarrollo afectivo, cognitivo, social y motriz.
2
OBJETIVOS:
Con la elaboración de este Proyecto de Trabajo Se pretende contribuir a:
Investigar sobre la situación y antecedentes del trabajo por Proyectos, más en
concreto, en relación al mundo del arte, en Educación Infantil.
Acercar al ámbito educativo el mundo del Arte, en concreto el Arte
Contemporáneo.
Introducir el trabajo porProyectos en la Etapa de Educación Infantil como una
forma de implicar activamente a los alumnos en sus propios aprendizajes.
Incentivar el aprendizaje por descubrimiento basado en la observación, la
experimentación y el juego.
JUSTIFICACIÓN
El trabajo que a continuación se expone surge ante la necesidad de reflexionar sobre
nuestra propia práctica docente y, sobre todo ante la búsqueda...
Regístrate para leer el documento completo.