ARTE CONTEMPORANEO
• Término genérico para denominar el arte producido
durante el siglo XX.
• Se divide en 1as y 2as vanguardias:
• Primera vanguardia: Fines del siglo XIX e inicios
del XX.
• Segunda vanguardia: Fines de la 2ª Guerra
Mundial.
PRIMERAS VANGUARDIAS
SEGUNDAS VANGUARDIAS
• Fines del siglo XIX e inicios del
XX.
• Surgen con el ánimo de
romper las premisas delacademicismo creado desde el
Renacimiento en términos de
color, composición, temática y
técnica.
• Pertenecen a este grupo, los
llamados “ismos”:
Impresionismo, Puntillismo,
Postimpresionismo,
Simbolismo y Nabis, Fauvismo,
Expresionismo, Cubismo,
Futurismo, Dadaísmo,
Surrealismo, Suprematismo,
Constructivismo y
Neoplasticismo.
• Fines de la 2ª Guerra Mundial
• Surgen producto del desarrollode la sociedad de consumo, el
capitalismo y la
industrialización. El arte se
había destinado solo para los
entendidos.
• Pertenecen a este grupo: El
Pop Art, Arte Povera, Arte
Conceptual, Expresionismo
Abstracto, Land Art, Op Art,
Happening, Body Art, Graffiti,
Hiperrealismo.
EXPRESIONISMO
ABSTRACTO
The Key
Jackson Pollok
Jackson Pollock
Mural Black and White
Universityof Iowa Museum of Art
Óleo y collage de papel sobre lienzo. 2.03 x 2.54 m
Mahoning
Franz Kline
Marilyn Monroe
Willem De Kooning
Action painting
Gesto o movimiento de pintar
Jackson Pollock
«no es una imagen, sino un
hecho, una acción».
“Cada cuadro posee una
vida propia. Mi tarea es
lograr que se haga
patente”
Dripping
• Consiste en dejar gotear la pintura,desde un recipiente con el fondo
agujereado mediante un movimiento automático sometido a las reglas del
azar
MINIMALISMO
• ALGUNOS EXPONENTES DE LA ARQUITECTURA
MINIMALISTA SON:
• JHON PAWSON
• SOUTO DE MOURA
• TADAO ANDO
• HIROSHI NAITO
• ORUDI RICCIOTI
ESCULTURA Y PINTURA
• LA PINTURA
MINIMALISTA TIENE
INFLUENCIAS DEL
CONSTRUCTIVISMO.
• PINTORES:
• ROBERT RYMAN
• ACNES MARTIN• PIET MONDRIAN
ESCULTURA Y PINTURA
•
•
•
•
ESCULTORES:
DONALD JUDD
CARL ANDRE
ROBERT MORRIS
MINIMALISMO
• COMO MOVIMIENTO ARTISTICO SE
IDENTIFICA CON UN DESARROLLO DEL ARTE
OCCIDENTAL POSTERIOR A AL SEGUNDA
GUERRA MUDIAL .
• TAMBIEN UTILIZA COLORES PUROS, FORMAS
GEOMETRICAS SIMPLESN Y TEGIDOS
NATURALES.
CARACTERISTICAS
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•ABSTRACCION.
ECONOMIA DE LENGUAJE Y MEDIOS.
USO LITERAL DE MATERIALES.
AUSTERIDAD CON AUSENCIA DE
ORNAMENTOS .
PURISMO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL
ORDEN
GEOMETRIA ELEMNTAL RECTILINEA
PRESICION EN LOS ACABADOS
REDUCCION Y SINTESIS
SENCILLEZ
CONSECNTRACION
PROTAGONISMO DE FACHADAS
DESMATERIALIZACION.
POP ART
POP ART
• TUVO SU ORIGEN A FINALES DE LOS AÑOS
1950 PERO TUVO SU MAYORIMPETUD EN LA
DECADA DE 1960.
• PORQUE LOS ANUNCIOS NORTEAMERICANOS
HABIAN ADOPTADO ELEMENTOS DEL ARTE
MODERNO A UNN NIVEL SOFISTICADO
POP ART
• LOS ARTISTA
NORTEAMERICANOS
BUSCARO ESTILOS
DRAMATICOS A
DIFERENCIA DEL ESTILO
MAS ROMANTICO,
SENTIMENTAL Y
HUMORISTICO DE
INGALTERRA
• LA PRODUCCION
AMERICANA DIO OBRAS
DE MAYOR FUERZA DE
AGRESIVIDAD
POP ART
ARTE CONCEPTUAL
Elarte conceptual, conocido como idea art, es
un movimiento artístico en el que las ideas
dentro de una obra son un elemento más
importante que el objeto o el sentido por el
que la obra se creó.
La idea de la obra prevalece sobre sus
aspectos formales, y en muchos casos la idea
es la obra en sí misma, quedando la resolución
final de la obra como mero soporte.
Característica principal
•Predominio de los elementos
conceptuales sobre los
puramente formales.
• Forma de expresión que
intenta evitar el estímulo
óptico a favor de los procesos
intelectuales que el público es
invitado a compartir con el
artista.
• Potencializa los ambientes
cromáticos, luminosos y las
variaciones sobre la
naturaleza.
El arte conceptual emplea habitualmente materiales como la
fotografía,...
Regístrate para leer el documento completo.