Arte de las invasiones germanas
Resumen → La destrucción del Imperio Romano de Occidente y la fragmentación política. El paradigma de Roma y la influencia bizantina. Germanismo y tradición romana. La significación artística de las cortes de los reyes bárbaros: cuestión de prestigio. La Iglesia como única estructura unitaria en Occidente.
El arte en los distintos reinos germánicos:ARTE OSTROGODO: Rávena: continuidad de la cultura tardorromana y bizantiza. El arte durante el reinado de Teodorico.
ARTE LOMBARDO: La influencia bizantina y los indicios de elementos populares germánicos: Cividale.
ARTE MEROVINGIO: Desarrollo de una arquitectura monumental. Irrupción del monasterio como centro de la vida espiritual y cultural de Occidente. Miniatura y orfebrería.
ARTE IRLANDÉS YANGLOSAJÓN: El monacato irlandés. Dominio de la abstracción: fusión de tradiciones celtas y germánicas. Las cruces y la miniatura: los escritorios monásticos. Artes suntuarias.
ARTE VIKINGO: Área de influencia. Arquitectura en madera. Navíos-tumba. Orfebrería.
Europa de las invasiones. Etapa cronológica que se mueve desde lo que es la destitución de Rómulo Augusto y el inicio del reino dePipino el Breve, justo el inicio del Imperio Carolingio.
Nueva realidad política y social que va a repercutir de manera más sutil en las formas artísticas. Desde el siglo III, la crisis vendrá favorecida por la presión de los bárbaros en los Limes, la crisis moral, la fuerza del cristianismo, todo esto hace que la civilización antigua se vaya transformando. Por otra parte, la crisis que se produceen la época de Teodosio acelerará los cambios y tras la muerte de Teodosio irá decayendo. La presencia de distintos pueblos bárbaros se irán transformando la cuestión artística y cultural dentro del estado. -----
En el siglo V se van produciendo las invasiones y entre los siglos V y VIII se produce, desde el punto de vista cultural el arte antiguo? Se irá fusionando con el arte oriental y con lapropia ____ , donde priman elementos zoomorfos....
La mayoría de estos pueblos se asienta en zonas muy romanizadas y jugarán un papel importante que se dará en esta época.
Por lo que es la propia legitimación que quieren tener los gobernantes a menudo llevará proyectos artísticos muy ambiciosos para mostrar su poder y su prestigio. Se muestran como heredoros de la antigüedad que se vatrasformando poco a poco.
1º pueblo) OSTROGODOS. Se instalarán en territorios italiano (norte), serán allí instalados por Zedón (emperador oriental). Imponen su capital en Rávena. En el 489 penetran en Italia y someten a Odoacro (rey) y desde este momento son los verdaderos dueños del norte de Italia. Esta estancia de Teodorico en Constantinopla va a repercutir en cuales son los elementos y estrategiasque toma en Rávena y conformarlo como centro de poder. Debido a esto, Teodorico levantó un imperio que conocemos iconográficamente por el mosaico de San Apolinar. Era una palacio que estaba en relación con la arquitectura civil romana con una serie de arcadas. Se conserva poco de este palacio, la fachada y unos jardines. En la fachada, a base de arcadas y una importante exedra en el 1º piso sonsimilares al palacio de Teodorico. Palacio realizado en ladrillo, pero sabemos que estaba revestida de mármoles, gemas y de materiales reaprovechados. Fueron llevadas a Aquisgrán y constatar esta herencia directa del imperio romano. En la corte, Teodorico copió los usos romananos, ya que se reodeó de personajes ….
Quería que Rávena se convirtiera en la nueva Roma.
El mausoleo de Teodorico, en elcual, vemos que también intenta vincular el lugar donde dispone sus restos. De planta centralizada, como los mausoleos romanos. También se ha intentado poner en relación con los megaliticos.
Planta decagonal al exterior y de cruz griega al interior. La planta inferior es de mayores dimensiones con un corredor con una decoración de columnas de mármol que le daban una mayor estancia. Lo que...
Regístrate para leer el documento completo.