Arte Griego
Escultura Griega -
MÉTODO
MATERIAL
TÉCNICA
Añadiendo
Arcilla
Moldeado
Metal
Soldadura
Madera
Encalado
Sustrayendo
Piedra
Esculpido
Madera
Tallado
Vaciando
Escayola
Hormigón
Metal
Plástico
Cultura Cretense -
Creta es la isla más grande del mar Egeo, donde florece una civilización. Ellos crean ciudades, a la que les llamaban lospalacios. Ellos dominaban el comercio a través del mar. Existen documentos escritos de ellos, pero no se logró descifrar su idioma, por lo tanto cuesta conocer a esta cultura.
Casi todos los palacios parecían un laberinto, y tenían un patio central donde se realizaban juegos y otras actividades. Utilizaban el sistema de adintelamiento, que utilizaba 2 elementos sustentantes y 1 sustentado.
Lapintura cretense era al fresco, y se utilizaba un poco los métodos de pintura egipcia. También el ritmo influye mucho, ya que las formas utilizadas se repiten varias veces.
Cultura Micénica -
Está ubicada en la península Balcánica, tienen varias ciudades independientes, y no tienen una unidad política, pero si cultural. En este caso su escritura si esta descifrada, utilizan ideogramas. Las tablillasson registros contables, es decir, que hablaban de su economía. Y utilizaban a arcilla mojada para escribir en ella.
Micenas:
Micenas es una ciudad amurallada, al igual que las otras, y además tenía una zona elevada, que es donde se encuentran los palacios. La cultura micénica también utiliza el falso arco o arco por aproximación de hiladas.
El tesoro de Atreo es un tholos, que son tumbasindividuales, que utiliza la cúpula por aproximación de hiladas.
Para hacer la Máscara de Agamenón hicieron un molde de yeso con el rostro del difunto y luego lo bañaban en oro. Sabían utilizar las piedras preciosas y los metales.
Grecia Arcaica -
Se expanden por todo el Mediterráneo y el mar Negro, se van conformando en polis, y tampoco utilizan un sistema político, sino cultural.
Escultura:
Hay dostipos de escultura, el Koré, que es la mujer, y el Kurós, que es el hombre. Las mujeres no aparecían desnudas, y en el caso de los hombres, si aparecían desnudos. Las mujeres se cree que son sacerdotisas y los hombres se cree que son atletas. Hay frontalidad, es decir que la figura estaba pensada para ver de frente, son figuras rígidas y heraticas, que es la falta de expresividad, y utilizan unasonrisa hipócrita, forzada.
Los aristoi eran los que mandaban a hacer estas esculturas, y las utilizaban como ofrendas para los dioses.
Grecia Clásica -
Es cuando se terminan de conformar las polis. Se ubica en la península Balcánica y Asia menor. Hay una unidad cultural, pero no política. Desarrollaron la democracia.
Armonía, equilibro, justas medidas, ellos decían que estos valores eran universales,es decir que la belleza era universal. Lo bello tiene que ver con la anatomía, es decir con la forma exterior.
El Doríforo:
Todas las esculturas son de bronce, pero las copias por lo general son de mármol.
Es un atleta, es el que porta la lanza, y utiliza todas las proporciones áureas. También utiliza el contraposto, que es adelantar una rodilla, y el hombro opuesto, hacía atrás.
El Discóbolo:El arte clásico es más o menos naturalista idealista, porque representa a la naturaleza tal como es, pero eligen una figura perfecta. Logra dar la idea de movimiento.
El Aproximeno:
Es una de las figuras de transición helenística, ya que el canon de las 7 cabezas ya no se representa. Hermes con Dionisio niño también es una transición.
Ménade:
Son las bailarinas de Dionisio, las mujeres en todo elaño no se soltaban el pelo, pero en las fiestas Dionisiacas si se lo soltaban.
Grecia Helenística -
Alejandro Magno conquistó Grecia, y después conquistó un territorio muy extenso. El murió sin dependencia, entonces dividieron el territorio en varios reinos helenísticos. La cultura helenística es una unión del oriente y el occidente.
La Venus:
Es cuando aparecen las mujeres desnudas, y es la...
Regístrate para leer el documento completo.