Arte Islamico

Páginas: 7 (1695 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2012
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA. NO. “51”

ORGANIZACION DEL SISTEMA NERVIOSO

RAFAEL ULISES MOSQUEDA ALFARO.

IRAPUATO, Gto.
NOVIEMBRE DEL 2011

Introducción.
Un estudiante de 23 años iba conduciendo a su casa procedente de una fiesta y se estrello con el coche frontalmente contra un árbol. En la exploración en el servicio de urgencias del hospital local se pudo se pudo apreciar que teniauna fractura luxación de la séptima vertebra torácica, con signos y síntomas de importante lesión de la medula espinal. Posteriormente, se observo que tenía parálisis de la pierna izquierda. Las pruebas de sensibilidad cutánea pusieron de manifiesto una banda de hiperestesia cutánea (aumento de la sensibilidad) que se extendía alrededor de la pared abdominal en el lado izquierdo a nivel delombligo. Inmediatamente por debajo tenía una banda estrecha de anestesia y analgesia. En el lado derecho presentaba analgesia y termanestesias totales y pérdida parcial y pérdida parcial de la sensibilidad al tacto en la piel de la pared abdominal por debajo del ombligo y afectaba a la totalidad de la pierna derecha.
Con el conocimiento de la anatomía, un medico sabe que una fractura luxación de laséptima vertebra torácica da lugar a un importante daño del decimo segmento torácico de la medula espinal. Por el pequeño trabajo del agujero vertebral de la región torácica, una lesión así da lugar inevitable a afectación de la medula espinal. El conocimiento de niveles vertebrales de los diversos segmentos de la medula espinal que permite al medico determinar las deficiencias neurológicasprobables. La pérdida de sensibilidades dolorosa y térmica y la pérdida de sensación al tacto ligero por debajo del nivel del ombligo del lado derecho estaban causadas por la interrupción de los tractos espinotalamicos lateral y anterior en lado izquierdo de la medula.
Por comprender lo que ha pasado ha este paciente ha de entenderse el conocimiento para la relación entre la médula espinal y la columnavertebral que la rodea.

1
Sistema nervioso central y
sistema nervioso periférico.
En el sistema nervioso, el encéfalo y la medula espinal son los principales centros en los que se produce la espinal son los principales centros en los que se produce la correlación y la integración de la información nerviosa. Tanto el encéfalo como la medula espinal y se hallan cubiertos por un sistema demembranas, denominadas meninges, y están suspendidos en el liquido cefalorraquídeo; están protegidas, además, por los huesos del cráneo y de la columna vertebral.
El sistema nervioso central esta compuesto de un gran numero de células nerviosas excitables y sus prolongaciones, denominadas neuronas que se hallan sostenidas por un tejido especializado denominado neuroglia.
Las prolongaciones largasde una célula nerviosa reciben la denominación de axones o fibras nerviosas.
El inferior del sistema nervioso central esta organizado en la sustancia gris y la sustancia blanca. La sustancia gris consta de células nerviosas incluidas en la neuroglia; tiene un color gris. La sustancia blanca consta de fibras nerviosas incluidas en la neuroglia; tiene un color blanco debido a la presencia dematerial lípido en las vainas de mielina de muchas de las fibras nerviosas.
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

El sistema nervioso autónomo es la parte del sistema nervioso central implicado en tu inversión de las estructuras involuntaria, como el corazón, el musculo y glándulas del cuerpo. Se distribuye por los sistemas nerviosos central y purifico.

2
El sistema autónomo puede dividirse en dos, lasimpática y la parasimpática, y en ambas hay diferentes fibras nerviosas aferentes y eferentes. Las actividades de la parte simpática del sistema autónomo preparan el cuerpo para una emergencia. Las de la parte para simpática tienen como finalidad conservar y restaurar energía.

Principales divisiones del
sistema nervioso central.
MEDULA ESPINAL
La medula espinal esta situada dentro del canal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Arte Islámico
  • Arte Islamico
  • Arte Islamico
  • Arte islamico
  • Arte Islamico
  • Arte Islamico
  • ARTE ISLAMICO
  • Arte Islam

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS