ARTE POVERA

Páginas: 9 (2002 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2015
ARTE POVERA
El término arte povera (del italiano "arte pobre") es una tendencia dada a conocer a finales de la [década de 1960], (aunque el español Josep Maria Jujol ya realizó obras que encajan dentro de su descripción a principios de siglo) cuyos creadores utilizan materiales considerados 'pobres', de muy fácil obtención, como madera, hojas o rocas, vajilla, placas de plomo o cristal,vegetales, telas, carbón o arcilla, o también materiales de desecho y, por lo tanto, carentes de valor.
En un esfuerzo por huir de la comercialización del objeto artístico, ocupan el espacio y exigen la intervención del público. Tratan de provocar una reflexión entre el objeto y su forma, a través de la manipulación del material y la observación de sus cualidades específicas. Un artista típico es MarioMerz (n. 1925), famoso por sus «iglú», estructuras hemisféricas realizadas con materiales diversos. Por ejemplo su obra "Do We Go Around Houses, or Do Houses Go Around Us? (1977/85)1 "
El arte povera, rechazaba los iconos de los mass media y las imágenes reductivistas, así como también las industriales del pop art y el minimalismo. Propone un modelo de extremismo operacional basado en valoresmarginales y pobres. Utiliza un alto grado de creatividad y espontaneidad e implica una recuperación de la inspiración, la energía, el placer y la ilusión convertida en utopía. El arte povera prefiere el contacto directo con los materiales sin significación cultural alguna, materiales que no importa su procedencia, ni uso, que sean reutilizados o transformados por el artista.
Acuñado por el crítico ycomisario de arte italiano German Celanteira en 1967 para el catálogo de la exposición 'Arte povera – Im Spazio', intentaba describir la tendencia de una nueva generación de artistas italianos de trabajar con materiales nada tradicionales y supuso una importantísima reflexión estética sobre las relaciones entre el material, la obra y su proceso de fabricación y también un claro rechazo hacia lacreciente industrialización, metalización y mecanización del mundo que les rodeaba, incluido el del arte. Aunque originario de ciudades como Turín, Milán, Génova o Roma y de carácter muy heterogéneo, el movimiento tuvo en seguida mucha influencia, gracias a la documenta V de Kassel, en las escenas artísticas europea y americana.
El término se usó por primera vez una exposición veneciana en el año1967.
El artista povera asumía una nueva actitud, donde tomaba posesión de una realidad que es el verdadero sentido de su ser. Proponía un modo de vida inventivo y antidogmático.
El artista povera debía trabajar sobre cosas del mundo, producir hechos mágicos, descubrir raíces de los acontecimientos partiendo de materiales y principios dados en la naturaleza. No expresa juicios sobre su entorno.
Elarte povera también es considerado por el artista como una extensión del cuerpo y el alma del mismo conectándose directamente con el entorno, la naturaleza y todo lo que le rodea, entrando en armonía.
Sus obras aunque no convencionales tienen una gran armonía y estilo únicos, dado por los materiales no comunes con los que se trabaja.
Artistas Representativos:
Modest Cuixart
Giovanni Anselmo
CarlAndre
Alighiero Boetti
Joseph Beuys
Pier Paolo Calzolari
Rossella Cosentino
Walter De Maria
Jan Dibbets
Luciano Fabro
Hans Hacke
Piero Manzoni
Eva Hesse
Jose Maria Jujol
Jannis Kounellis2
Richard Long
Mario Merz
Marisa Merz
Robert Morris
Nam June Paik
Giulio Paolini
Pino Pascali
Giuseppe Penone
Michelangelo Pistoletto
Wolf Vostell
Gilberto Zorio
Chantal De Rementería
Miguel Segura[1]
Maxi miquelesSebastian Von Unger


LAND ART
El Land Art es una corriente del arte contemporáneo, que utiliza el marco y los materiales de la naturaleza (madera, tierra, piedras, arena, viento, rocas, fuego, agua etc.). Esta expresión inglesa se ha traducido también como «arte de la construcción del paisaje» o «arte terrestre». Generalmente, las obras se encuentran en el exterior, expuestas a los elementos, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arte Povera
  • arte povera
  • Arte povera
  • Arte Povera
  • Ensayo arte povera
  • El arte póvera de Didier Semin
  • Arte Povera
  • ARTE POVERA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS