Arte Precolombino

Páginas: 38 (9412 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
PABLO GAMBOA
HINESTROSA

ARTE PRECOLOMBINO, ARTE MODERNO Y ARTE
LATINOAMERICANO

www.gamboahinestrosa.info
PABLO GAMBOA HINESTROSA
Profesor del Instituto de Investigaciones Estéticas
Facultad de Artes de la Universidad Nacional de
Colombia

ARTE PRECOLOMBINO,
ARTE MODERNO Y
ARTE
LATINOAMERICANO
El arte debe más al arte que a la naturaleza.
ANDRÉ MALRAUX.
Quizás sin la pinturamoderna yo no hubiera podido
entender el arte precolombino, pero, también
probablemente, el arte precolombino me enseñó a
comprender un poco mejor a los grandes pintores de
nuestro siglo.
OCTAVIO PAZ

Chichen-Itzá. Pirámide de Kukulkan. Maya

Cuál es la vigencia del arte precolombino? ¿Qué ha aportado a la corriente del
arte universal? ¿Qué se deben mutuamente arte moderno y arteprecolombino? Estos planteamientos nos sirven para establecer la vigencia
del arte precolombino en Latinoamérica, buscando antecedentes desde los
tiempos de la Conquista hasta nuestros días.
El universo precolombino se desarrolló en un espacio y un tiempo
desconocidos y diferentes al marco geográfico y a los períodos cronológicos
del mundo occidental. Cuando se descubre el nuevo mundo, éste, respectoa
Occidente, parecería estar en una época que podría parangonarse a la
antigüedad por la que ya había pasado la Europa de los siglos XV y XVI, época
por la que volvía a interesarse volviendo su mirada hacia atrás, recreando las
formas artísticas del paganismo. grecoromano a las que daba un nuevo
contenido mediante el cristianismo.
Desde el punto de vista geográfico las culturasprecolombinas pertenecieron
a un universo tropical, no regido por las estaciones, desafiando así todos los
determinismos geográficos. Los dos grandes núcleos de estas culturas - en
Centroamérica y en la región andina, opuestos en un enorme continente
sesgado entre los polos norte y sur -, se
desarrollaron arriba y abajo de la línea
ecuatorial. La geografía precolombina, en
equilibrio sobre el eje deltrópico, produjo las
espléndidas civilizaciones que en el tiempo del
descubrimiento tuvieron uno de los
momentos de mayor esplendor, con los
aztecas e incas como últimos eslabones de
tradiciones artísticas milenarias que se
expresaron en multiplicidad de técnicas,
formas, imágenes y estilos, dentro de las
diferentes épocas y de la variedad de medios
geográficos característicos del universoprecolombino.
Este arte, muy rico y diverso en sus
manifestaciones, obedece a una realidad
social, mítica y religiosa, distinta a la impuesta
durante la Conquista. Comprende las formas
creadas por el hombre americano como fruto de sus preocupaciones vitales o
de sus relaciones con las divinidades, el más allá y el culto a sus antepasados.
De los cuatro períodos del arte latinoamericano:el precolombino, (s. XXXV
a.C. a s. XV d.C.), el colonial (s. XVI a XVIII), el republicano (s. XIX) Y el
moderno, el precolombino tiene un desarrollo que, aproximadamente,
comprende entre el 3500 a.C. y el 1500 d.C. Cuenta, por 10 tanto, con más de
5.000 años de tradición artística desde el surgimiento de la alfarería y las
figuras modeladas en arcilla, en Colombia y el Ecuador 2, hasta lasmonumentales manifestaciones de aztecas e incas, quienes históricamente
coincidieron con el Descubrimiento y la Conquista de América.

COLOMBIA
HISTORIA DEL ARTE PRECOLOMBINO - COLONIAL - REPUBLICANO

PABLO GAMBOA
HINESTROSA

ARTE PRECOLOMBINO, ARTE MODERNO Y ARTE
LATINOAMERICANO

www.gamboahinestrosa.info
Haciendo un balance temporal del arte
latinoamericano, se contraponencincuenta siglos de arte precolombino a
cinco siglos de corrientes artísticas
occidentales. El precolombino, pese a
ser el período más extenso del arte
latinoamericano, sigue siendo el menos
conocido, ante todo por ser fruto de
culturas extintas. El estudio del legado
artístico indígena, integrado por
arquitectura y escultura monumentales,
como también por pintura, orfebrería,
alfarería y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arte precolombino
  • Arte Precolombino
  • Arte Precolombino
  • arte precolombino
  • Arte Precolombino
  • arte precolombino
  • Arte Precolombino
  • arte precolombino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS