arte renacentista
El arte del Renacimiento (II)
La escultura renacentista tenía como objetivo principal la representación de la belleza. Al escultor no le bastaba con plasmar la realidad, sino que debía hacerlocon el mayor rendimiento estético. Como en el resto de las artes, en la escultura se percibe una cierta diferenciación entre el estilo del siglo XV, en el que se empleó con profusión el bronce, y elvirtuosismo del siglo XVI, en el que se tendió a utilizar con preferencia el mármol.
La escultura en el siglo XV
Uno de los primeros acontecimientos escultóricos del Renacimiento fue la convocatoriadel concurso para realizar las puertas que completasen las ya elaboradas por Andrea Pisano (h.1295-1349) para el baptisterio de Florencia. En él compitieron tres de las grandes figuras de laescultura renacentista:
El ganador, Lorenzo Ghiberti (1378-1455).
Jacopo della Quercia (h. 1374-1438).
Filippo Brunelleschi (1377-1446).
En los relieves en bronce de estas obras se podía percibir latendencia de los tres autores a emular los modelos clásicos.
Entre este tipo de manifestaciones sobresalió con vigor la personalidad de uno de los grandes escultores del Renacimiento: Donato diNiccolo, Donatello (1386-1466). Su obra se caracteriza por la sensibilidad, la expresividad y la carga psicológica y dramática de los personajes representados. Entre su producción destacan la serie de estatuasde la capilla de Orsanmichele, los cuatro profetas de la catedral de Florencia, el David, considerado como la primera estatua desnuda exenta del Renacimiento, y la estatua ecuestre del CondottieroGattamelata.
Destacable en el Quattrocento más tardío es la obra de Andrea del Verrocchio(1435-1488), autor de una estatua ecuestre del Condottiero Colleoni, en Venecia, de notables expresividad yfuerza.
Donatello, estatua ecuestre del condottiero Gattamelata, Padua.
La escultura en el siglo XVI
La escultura del Renacimiento clásico o tardío estuvo dominada sin duda por la trascendencia...
Regístrate para leer el documento completo.