Arte Rupestre

Páginas: 20 (4800 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2012
El arte prehistórico: Período Paleolítico
Arte rupestre: es todo dibujo o boceto prehistórico existente en algunas rocas y cavernas. El término «rupestre» deriva del latín rupestris, y éste de rupes (roca), aunque también es sinónimo de primitivo. De modo que, en un sentido estricto, rupestre haría referencia a cualquier actividad humana sobre las paredes de cavernas, covachas, abrigos rocosose, incluso farallones o barrancos, etc.
Arte mobiliario: Son objetos artísticos que se pueden transportar, mover y que aparecen en su contexto arqueológico (es decir, en excavaciones).
Forma de expresión artística, materiales y herramientas que empleaban: El arte mueble es una manifestación artesana de ajuares domésticos o personales, quizá ritual, quizá suntuaria. Por ejemplo colgante depiedra, hueso concha… a menudo, objetos de utilidad practica votiva decorados como puntas de arpón, puntas de lanzas hechas en hueso(es decir azagayas), los llamados bastones perforados, etc. Estos utensilios suelen tener dibujos, figurativos o abstractos, gravados (tal vez, en otro tiempo, también pintados). Por ejemplo las pequeñas estatuillas femeninas llamadas Venus paleolíticas, plaquetas gravadas(como las de Parpalló), o estatuillas de animales como el famoso bisonte de hueso de La Madeleine, cuya función es, sin duda religiosa. Los utensilios y Materiales. Se utilizaban utensilios de piedra estos eran fabricados mediante técnicas de talla, como era la percusión, gracias a esta técnica se podía dar forma a las herramientas líticas, como un escultor. Ahora bien, en paleolítico superior sellega a tallar la piedra no sólo por percusión, sino también por presión, consiguiendo un mayor control sobre el resultado. Obtenían filos cortantes o, bien, esquirlas afiladas llamadas lascas. Ejemplos de herramientas utilizadas con este tipo de técnica están los cantos tallados, los bifaces o hachas de mano, las puntas de lanza de piedra. etc. Se utilizaban diversos utensilios fabricados conhuesos como eran las puntas de lanza, los punzones, los arpones para pescar, agujas de coser, anzuelos, entre otros. El hombre del paleolítico utilizaba la técnica de tallado, usaba la piedra para construir instrumentos para la caza. Ellos utilizaban tres tipos de piedras que eran: Sílex, el cual era el más usado, el Pedernal y la obsidiana. Entre los utensilios utilizados se encontraban utensiliosgruesos, pesados, utensilios que eran difíciles de maniobrar, por los general estos eran usados en el paleolítico inferior, se usaba al igual el hacha bifacial.
La pintura de este período y ejemplos: La pintura: Se usaban uno o dos colores que se obtenían con pigmentos minerales (manganeso para el negro, ocre para el rojo o el amarillo...) u orgánicos (carbón, para el negro), con un aglutinanteorgánico (resina o grasa); se podían simular realces más claros raspando la roca. Los colores se untaban directamente con los dedos, también se podía escupir la pintura sobare la roca (como un aerosol bucal); en ocasiones, se usaron lápices (ramas quemadas con las que se tiznaba la pared y bolas de colorante mineral aglutinadas con resina) o pinceles rudimentarios (escobillas y estropajos de fibrasvegetales o animales). A veces se aprovechaban bultos y hendiduras de la pared para dar la sensación de volumen.
* El grabado: Es un dibujo a base de finas incisiones o cortes, sobre el hueso o la roca, hechas con utensilios afilados de sílex llamados buriles. El grabado aparece desde los primeros tiempos del arte, como un equivalente del dibujo, pero se desarrolla sobre todo durante elfinal del Auriñaciense y durante el Gravetiense (de este periodo se destacan las plaquetas grabadas en El Parpalló, Valencia), para casi desaparecer durante el Solutrense. El grabado vuelve a ganar importancia en el Magdaleniense con la mayor variedad de estilos, temas, combinaciones y soportes que jamás se había visto.
* El relieve: Es un grabado cuyas incisiones son tan profundas que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Arte Rupestre
  • Arte Rupestre
  • arte rupestre
  • Arte rupestre
  • el arte rupestre
  • A ARTE RUPESTRE
  • arte rupestre
  • Arte Rupestre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS