Arte Siglo Xx

Páginas: 47 (11692 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2012
Siglo XX características

El término vanguardia se refiere a ir en primera línea, adelantarse a los demás. En el arte, se refiere a las diferentes corrientes artísticas pertenecientes al siglo XX cuya característica común y primera premisa era la libertad. Sus objetivos eran renovar, experimentar, estimular, transgredir, cuestionar, provocar y la búsqueda de nuevas creaciones que se alejaran delos cánones establecidos por los antiguos movimientos artísticos.
El arte de vanguardia no puede ser visto desde una perspectiva cronológica, pues no todas las tendencias se suceden linealmente en el tiempo, sino que muchas son coetáneas y tienen interrelaciones entre ellas, pues el surgimiento de una permitía el de otra como complemento o, principalmente, como contraposición. La historia delarte durante el siglo XX debe ser vista como una ininterrumpida sucesión de nuevos lenguajes plásticos, transformándose unos a otros.

Sin embargo, podemos ubicar el origen de la vanguardia en los cambios sociales, políticos y económicos que se dieron con la revolución industrial, a finales del siglo XIX. Durante el último cuarto de este siglo ya se podía vislumbrar una ruptura con lasconvenciones artísticas que se aceleraría notablemente al entrar al siglo siguiente. Es en esta época de cambios y rupturas más aceleradas que en ninguna otra época de la historia del hombre, en la cual el mundo occidental adquirió una ideología cultural basada en el progreso y las nuevas tecnologías. Los movimientos vanguardistas exaltan las nuevas tecnologías puesto que en esas ven la promesa del futuro yporque les permitieron buscar nuevas maneras de crear arte. La aparición y evolución de la fotografía liberó a los artistas de la función de representar la realidad y les permitió interpretarla a su gusto y buscar nuevos lenguajes, temas y materiales.
La nueva ideología cultural contagió al arte con ideales de cambio, pero lo que impulsó a la vanguardia no fue solo el deseo de romper con losconceptos y tradiciones del academicismo artístico y buscar lo nuevo, sino también el ansia de trabajar con el valor de la libertad como principio.
El principio de libertad obliga al artista a cuestionarse muchas cosas, por tanto su actitud es de denuncia frente a los conflictos vividos y en pro de la subjetividad y la libre expresión de sentimientos. Esta libertad causó apertura en todos lossentidos, por lo que los artistas buscaban y aplicaban todos los elementos de procedencia diversa que quisieran. Es por esta búsqueda de libertad y de rompimiento de moldes por la cual el arte moderno tuvo tal rapidez para quemar etapas, pues se basaron en la contradicción continuada, la rebeldía y el cansancio frente a lo ya hecho. La novedad era lo que les interesaba y es por esto que el arte del sigloXX es tan rico y diverso.
La primera y segunda guerra mundial, junto con nueva ideologías filosóficas, fundamentan estos cambios y esta ansia de libertad. Las nuevas formas de arte surgieron como una necesidad frente a las condiciones sociales e ideológicas del momento. Los movimientos vanguardistas de la cultura occidental no solo se dan en los diversos países o toman vías evolutiva desde unmismo germen creativo como luz, color o movimiento, sino que plantean importantes interrogantes sobre la realidad y la imperante necesidad de unir el arte con la vida, como forma de expresión, crítica, manifestación o catarsis. Todos los ismos (fauvismo, expresionismo, etc.) fluyen como una manera de dar respuesta a la nuevas problemáticas y retos a los que se enfrentaba el hombre occidental delmomento. Eran un intento de construir un mundo autosuficiente que ampliara las posibilidades de percibir lo real y de buscar una renovación social. Los vanguardistas creían en el poder creativo para transformar su realidad. Todo el progreso y los cambios que veían en la sociedad les permitían augurar un mejor futuro, el cual debían alcanzar con ayuda del arte.



El Fauvismo
Fue un estilo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arte en méxico siglo xx
  • El feminismo en el arte, siglo xx
  • Arte Del Siglo Xx
  • Arte siglo xx
  • Arte latinoamericano siglo xx
  • Arte En America En El Siglo Xx
  • El Arte Y La Moda En El Siglo Xx
  • Arte En La Literatura Del Siglo Xx

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS