ARTE Y ESTETICA

Páginas: 38 (9351 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2015
ARTE Y ESTETICA 2
CONTEXTO SXX
1. Primera guerra mundial (1914): derrumbe de la civilización occidental que era capitalista, burguesa, euro centrista y brillante (por la ciencia y la tecnología).
2. Revolución rusa (1917): tres periodos:
a. Época de catástrofes: (1914 – 1945)
b. Edad de oro: (1947 – 1973). Transformación extraordinaria
c. Nueva era de descomposición: crisis e incertidumbre
3.Mundo de 1990 comparado a 1914
5 o 6 mil millones de personas mas
Humanos más grandes (mejor alimentados y viven más años)
Mayor alfabetización
Tecnología que avanza
Sistema de transporte y comunicaciones eliminan tiempo y distancia
Ya no es eurocéntrico.
ART NOUVEAU (MODERNISMO)
Movimiento de fines del SXIX (1890 – 1910). Es un arte decorativo que se desarrolla en la arquitectura y las artesaplicadas. Es decir que se ocupan de todo (muebles, edificios, decoración).
Es una transición entre el historicismo (s xix) y el movimiento moderno (sxx). Ç
Es anti historicista ya que no copian estilos del pasado. Proponen una base de cero. Intención de crear un arte nuevo, rompiendo con los estilos del pasado. Cargado de sensaciones y emociones, plasmando las nuevas formas de vida.
Concepto: esde William Morris y su movimiento de Arts and Crafts (antecedente del Art Nouveau). Arranca a crear muebles propios porque eran de mala calidad.
Hay dos vertientes:
1. Orgánica/floral
2. Geométrica/rectilínea
Se inspira en la naturaleza
Uso de nuevos materiales como el hierro y el vidrio. Se combinan materiales sin ningún perjuicio.
Se usan los elementos decorativos y funcionales a la vez.
Lacaja de la escalera pasa a ser el centro de la casa, termina en lucernario que este distribuye la luz natural a la casa.
Fue un movimiento aceptado y rechazado a la vez
Características principales:
Gustos por los patrones sinuosos y lineales.
Estilizadas formas naturales, como hojas o zarcillas
Formas humanas
Se pretende unir el arte a la vida.

Primer vertiente: Orgánica/FloralCaracterísticas principales:
El motivo decorativo son las flores y plantas
Línea ondulante o látigo, línea curva
Es la vertiente más extensa. Y los países que la van a usar son Francia, Bélgica, Alemania, Inglaterra y España.
Artistas: Guimard, Horta, Gaudí
1. GUIMARD (Francia)
Admira las curvas de Horta.
a) Estaciones de metro
Metalica y de vidrio.
Utiliza la línea curva como motivo. Utiliza elementosorgánicos que parecen ramas, tallos y flores todos curvos, como si estuviera florenciendo.
Hasta la tipografía es original y con motivo floral y de curvas
Marca con luminarias la entrada y salida.
b) Castell Beranger
Fachada de materiales variados (piedra, ladrillo y hierro) con relieves acentuados, adornos de motivos vegetales y marinos.
Portón asimétrico de entrada.
Edificio de varios pisosIrregularidades en balcones.
2. HORTA (Bélgica)
Uno de los creadores del Art Nouveau.
a) Casa Tassel (primera obra completa)
Lugar angosto y profundo de tres niveles.
Fachada: tiene hierro (resuelve estructuras y decora) en bow-window, rejas y balcón. Juega con fachadas cóncavas y convexas realizando ondulaciones. Asimetría en balcones y vedas. Las ventanas es el elemento decorativo que se distribuyenen todo el balcón.
Interior: línea curva (en el techo, paredes, escalera y piso). El ornamento se asocia función con decoración y forma. Ej. pilar estructural adopta formas de ramas y decora a la misma vez.
b) Casa Horta
Es la residencia y el estudio pegados.
Hay una escalera central que termina en un lucernario (es el corazón de la casa).
Utiliza espejos para que los espacios parezcan másgrandes.
Diseño todo el equipamiento.
3. GAUDÍ (Barcelona)
a) Casa Milá (1906-1910)
Última obra que realiza Gaudí antes de empezar con la Sagrada Familia.
Milá fue el propietario que vio la casa Batlló y quedó impresionado por su belleza y le encargó una para su familia y que tuviera pisos de alquiler.
Proyecto una fabulosa casa con formas onduladas y vivas.
Balcones de diferentes tamaños y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arte Y Estetica
  • ARTE Y ESTETICA
  • ARTE Y ESTETICA
  • Arte Y Estetica
  • Arte y estetica
  • Arte Y Estética
  • estetica del arte ...
  • Estética del arte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS