Arte

Páginas: 8 (1756 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2010
Arte:

Arte, actividad que requiere un aprendizaje y puede limitarse a una simple habilidad técnica o ampliarse hasta el punto de englobar la expresión de una visión particular del mundo. El término arte deriva del latín ars, que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización, como por ejemplo el arte de la jardinería o el arte de jugar alajedrez.

Pre-historia:

Arte prehistórica levantina, exponente artístico de las comunidades neolíticas asentadas en el Levante español a fines del V y a lo largo del IV milenio a. C. Pese a haber cabido a J. Marconell el honor de descubrir en 1892 las primeras manifestaciones de este arte en La Cocinilla del Obispo (Albarracín, Teruel), correspondería a J. Cabré y R. Huguet dar a conocer almundo científico la pintura levantina, por medio de la publicación de los ciervos de estilo naturalista de Calapatá, en Teruel (1903), y de la danza fálica de la Roca de los Moros de El Cogull, en Lleida (1907). Se trata de representaciones pictóricas monocromas, plasmadas preferentemente en colores rojizos, más raramente en blanco o en negro, que se ejecutan en abrigos rocosos a los que llegadirectamente la luz solar, cuando no en paredes al aire libre.
Escribe el significado de los siguientes términos del arte pre-histórico:
*Rupestre: La pintura rupestre son todos aquellos dibujos y bocetos prehistóricos existentes en algunas rocas y cavernas. El término «rupestre» deriva del latín rupestris, y éste de rupes (roca),aunque también es sinónimo de primitivo. De modo que, en un sentido estricto, rupestre haría referencia a cualquier actividad humana sobre los muros de cavernas, covachas, abrigos rocosos e, incluso farallones o barrancos, etc. Desde este aspecto, es prácticamente imposible aislar las manifestaciones pictóricas de otras representaciones del arte prehistórico como los grabados, las esculturas y lospetroglifos, grabados sobre piedra por percusión o erosión. Al estar protegidas de la erosión por la naturaleza del soporte, las pinturas rupestres han resistido el pasar de los siglos.



*Realismo: El Realismo Pictórico, es un movimiento que intenta plasmar objetivamente la realidad. Se extiende a todos los campos de la creación humana aunque tuvo una importancia especial en la literatura. Enel caso concreto de las artes plásticas, el realismo consigue la máxima expresión en Francia, casi exactamente, en la mitad del siglo XIX.
El realismo es un término confuso y de muy difícil definición en lo que respecta a las artes plásticas; en general, sólo alude a una cierta actitud del artista frente a la realidad, en la que la plasmación de ésta no tiene que ser necesariamente copia oimitación, aunque sí ajustarse a una cierta visión generalizada.
*Paleolítico: El Paleolítico es una etapa de la prehistoria caracterizada por el uso de útiles de piedra tallada; aunque, también se usaban otras materias primas orgánicas para construir diversos utensilios: hueso, asta, madera, cuero, fibras vegetales, etc. (mal conservadas y poco conocidas). Es el período más largo de la historia delser humano (de hecho abarca un 99% de la misma), se extiende desde hace unos 2,5 millones de años (en África) hasta hace unos 10 000 años. Etimológicamente significa Edad Antigua de la Piedra (παλαιός, paleos=antiguo, y λίθος, lithos=piedra), el término fue creado por el arqueólogo John Lubbock en 1865, por oposición al Neolítico (edad moderna de la piedra); constituyendo juntas lo que se denominaEdad de Piedra (se insiste en la elaboración de utensilios de piedra para establecer la oposición a la Edad de los Metales). El hombre del Paleolítico era nómada, es decir, se establecía en un lugar y se quedaba en él hasta agotar los recursos naturales.



*Neolítico: El Neolítico (Piedra Pulida) —por contraposición al Paleolítico (Antigua Edad de Piedra) — es uno de los períodos en que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arte por arte
  • DE TU ARTE A MI ARTE
  • arte o no arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS