arte
ARTE.-(del latín ars y del griego tekue). Se entiende por arte el conjunto de reglas para hacer algo bien; toda actividad humana que basándose en ciertos conocimientos, los aplica el artista para alcanzar un fin bello.
Aristóteles en su poética ya distinguía las artes de orden estético de las no estéticas; fue la sociedad la que hizo que el termino arte adquiriera unnuevo significado y no representara cualquier actividad humana.
En el siglo XII d. de J. C. la la primitiva universidad, al crear las artes liberales y posteriormente con Santo Tomas de Aquino y la escolástica, se van diferenciando las diversas artes. Las artes liberales denominaron artistas a médicos, poetas y músicos; en cambio, los otros recibieron el nombre de artesanos.
En el sigloXIV, los arquitectos, escultores y pintores son totalmente diferenciados de las actividades del oficio.
En el RENACIMIENTO el pintor era considerado, lo mismo que todos aquellos que se dedicaban a una actividad que respondía a la belleza, como un sinónimo de ciencia.
El RACIONALISMO del siglo XVI quiso sustituir a las artes por las ciencias experimentales, el Siglo XVII, el arte figurativopor encima de la materia y de la técnica era considerado la fantasía, y el gusto y el ingenio.
Posiblemente sea la REVOLUCION INDUSTRIAL de los siglos XVII y XVIII la que sustituyo la actividad artesanal; y la creación humana, desde el punto de vista bello, fue la que englobo a las profesiones del arte.
LAS ARTES HAN SIDO DIVIDIDAS EN:
a).-Plásticas: arquitectura, escultura, pintura.b).-Fonética: literatura; y
C.-Acústicas: música y ballet, este último considerado como arte mixto, pues en el se conjugan la música y el ritmo.
Todos los objetos creados por el hombre son de dos clases: a).- vehículos de comunicación; b).-utensilios o instrumentos, pero ambas cosas pueden ser, a la vez, obras de arte.
ESTETICA.-La estética es una rama de la filosofía que estudia elsignificado de la belleza; también se ocupa de la naturaleza del arte y de los juicios sobre la creación y apreciación de la obra artística. Platón consideraba a la belleza como una idea supe celeste.
ARISTOTELES concebía el arte como una realidad ideal, como una representación de lo universal de los hechos posibles, y no de los hechos sucedidos, por ello distinguió el arte de la historia.La ética desde el punto de vista filosófico, estudia la génesis de la creación artística, de la obra poética, de análisis del lenguaje, de los valores estéticos , de la función del arte en la vida de los hombres y de las relaciones que pueden existir entre las formas y materia.
ARTE GRIEGO.
Arte y Sociedad.- el arte griego es la más grande expresión de la sociedad de un pueblo.En el los artistas buscaron la expresión más completa de sus idéales, los cuales estuvieron congregados en: el humanismo, el idealismo y el racionalismo. Pitágoras decía: “el hombre en la medida de todas las cosas”, Y Sófocles añadía “Muchas son las maravillas del mundo, pero ninguna como el hombre”.
El idealismo alcanza su máxima expresión en el siglo V a de J. C. , cuando fueron levantadosgrandes templos en honor de dioses perfectos. El griego representa a los dioses en forma humana, pero en cierto sentido, superior a ella, como conviene a un ser natural, evitan plasmar la infancia o la senectud, que hubiera sido símbolo de imperfección y en contra del ideal humano. Por ello sus dioses y sus hombres fueron representados en la edad viril.
En la escultura griega se aprecian lareligión, la idealización, las costumbres, las fiestas y finalmente la pasión helénica por el arte.
VENUS DE MILO
OBRAS ANONIMAS.- no ha podido ser identificado el autor , es de primer orden, se distingue por su majestuosidad y la serenidad de su rostro; fue en contra da en la localidad de Milo, a principios del siglo XIX, Parece que la mano izquierda sostenía la túnica para cubrir...
Regístrate para leer el documento completo.