arte

Páginas: 28 (6898 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2013
Arte figurativo
Saltar a: navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véase artes figurativas.
«representación artística» redirige aquí. Para otras acepciones, véase representante artístico.


El taller del pintor, de Gustave Courbet. Su autor lo planteó como manifiesto del Realismo.


En una ilustración añadida al Beato de Tábara se representa el scriptorium de estemonasterio, con dos monjes copiando o iluminando manuscritos. La regla monástica de San Benito imponía a los monjes el trabajo, y este era uno de los más adecuados a su condición social; con las lógica subordinación a lo espiritual y las subsiguientes implicaciones formales.


Feodor Chaliapin en su taller, 1912.
Arte figurativo, figurativismo o arte representacional es el arte que, al contrario queel arte abstracto, se define por la representación1 de figuras, entendiendo éstas como objetos identificables mediante imágenes reconocibles; bien sea procurando la verosimilitud (realismo artístico), bien sea distorsionándolas de alguna forma: idealizándolas (idealismo artístico), intensificando alguno de sus aspectos (caricatura, expresionismo), u optando por una u otra forma de representación(arcaísmo, simbolismo, esquematismo, colosalismo, hieratismo, detallismo, preciosismo, feísmo, etc.)2 3
Véanse también: figuración, neofiguración y arte no figurativo.
4
Véanse también: forma artística, deshumanización del arte y arte por el arte.
Índice
1 Figuración y modelo
2 La figura humana: "modelo" y "academia"
3 Artes más o menos figurativas
4 Estilos más o menos figurativos
5Figuración más o menos realista
6 Paisaje: fondo y figuras
7 Notas
Figuración y modelo

Monet pintando al borde de un bosque (1885, John Singer Sargent).
Estudiante dibujando, Jean Siméon Chardin, c. 1738.

Autorretrato de Goya.

Un pintor, Ernest Meissonier, 1855.
En las obras de arte figurativas se reconoce por su apariencia externa el modelo representado. El artista puede tener el modelodelante, lo que le permite comprobar su aspecto a medida que va realizando su tarea, o bien lo tiene en su memoria. Puede realizar parte de su tarea frente al modelo (apunte "del natural") y luego terminarla en su taller (la mayor parte del trabajo de pintores y escultores); o realizarla toda en el entorno donde se encuentra su modelo (plen air, especialmente en la pintura del paisaje) o donde va apermanecer la obra sobre la que se trabaja (pintura mural, tallas in situ). En el caso de la fotografía, la correspondencia con el objeto representado es resultado de su propia técnica. Algo similar se obtiene con algunas técnicas escultóricas (moldes).


Coin d'atelier, Éduard Joseph Dantan, ca. 1880.

Le moulage, Félicien Rops, ca. 1880.

Un Moulage sur Nature, Edouard Dantan, 1887.Willard Newman Hirsch en su taller, ca. 1939.

Richmond Barthé trabajando en un retrato, ca. 1940.

Victor Nicolas en su taller, 1950.

Romy Schneider posando para Marcel Mayer.
La figura humana: "modelo" y "academia"
También puede tener el modelo en su estudio, especialmente si es un objeto pequeño, un cliente al que se va a realizar un retrato, o un "modelo" al que se contrata para posar(género muy utilizado en el aprendizaje del arte bajo criterios academicistas y que se denomina precisamente "academia").5 Son variadísimos los géneros artísticos objeto de representación figurativa.

École des beaux-arts.
Clase de Anatomía en la École des beaux-arts, François Sallé, 1888.

Estudiantes de arte durante la práctica académica.

Edouard Manet, Bañistas en el Sena - Academia,ca. 1875.

Pedro Américo, Academia, ca. 1870.

Pablo Gargallo, Academia, 1934.

Manuel Teixeira da Rocha (1863-1941) Modelo de Academia.
Artes más o menos figurativas


La bailarina Josephine Baker. La capacidad expresiva de la danza, que reproduce todo tipo de escenas y figuras (muy a menudo con evocaciones de marcado carácter sexual), no se limita a las producciones sofisticadas o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arte por arte
  • DE TU ARTE A MI ARTE
  • arte o no arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS