arte
Se tituló en Arquitectura en 1970 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica deMadrid. Estudió con los profesores Francisco Javier Sáenz de Oíza y Javier Carvajal Ferrer y en su juventud trabajó en el estudio del arquitecto Julio Cano Lasso, con el que llegó a realizar importantesedificios universitarios. En la actualidad es catedrático del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la misma escuela, donde desarrolló en los ochenta y noventa una intensa actividadinstitucional, conectando la ETSAM con algunas de las corrientes internacionales de la arquitectura del momento, principalmente italianas y japonesas.
Comenzó su carrera con la construcción de colegios yayuntamientos en la Comunidad de Madrid y en la ciudad de Cádiz. Edificios de coste reducido, de una organización racional, en los que la luz contribuía a construir espacios de fugas y continuidadessingulares. Realizó la tienda del diseñador Jesús del Pozo en la madrileña calle Almirante, en la que inspirado en el trabajo del arquitecto austríaco Adolf Loos, ampliaba la percepción espacial de un localde reducidas dimensiones con la utilización de una cornisa de espejos enfrentados que reflejaban una trama de pequeñas luminarias.
A finales de los ochenta y durante la década de los noventarealizó una serie de viviendas experimentales, que en su conjunto formaban un manifiesto sobre el empleo de la luz en espacios prismáticos monocromos en tonalidades próximas al blanco. La Casa Turégano enPozuelo de Alarcón (Madrid), propiedad del diseñador gráfico Roberto Turégano, creaba una apilación vertical de espacios conectados diagonalmente por aberturas entre ellos, remarcadas por entradas de...
Regístrate para leer el documento completo.