arte

Páginas: 6 (1258 palabras) Publicado: 6 de junio de 2014
SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
La sexualidad no consiste solamente en el acto físico de un momento sino que es un componente importante en la vida, lo cual involucra sentimientos, sensaciones, deseos, emociones y sueños.
UNA ETAPA INTERESANTE
 

La adolescencia es una etapa del ser humano caracterizada por los cambios en diferentes áreas, como las físicas, emocionales, sociales, entre otras.Es una etapa interesante aunque puede ser en algunos casos frustrante puesto que los jóvenes se sienten adultos pero sus padres y familiares aun siguen viéndolos como niños.

La palabra adolescente se deriva del verbo latino adolescere y su traducción es “en crecimiento”, lo cual indica que es un época donde es más notoria la transición de niños a adultos por los múltiples cambios.
Muchosadultos pensarían que no podemos hablar de una sexualidad en la adolescencia, puesto que en este periodo los jóvenes no tienen la madurez suficiente para tener una vida sexual activa, sin embargo es importante reconocer que la sexualidad comienza a tomar forma en esta etapa de la vida y si se quiere brindar una guía adecuada es necesario tenerla en cuenta.
LOS CAMBIOS FÍSICOS SON EVIDENTES Tantohombres como mujeres experimentan cambios físicos en esta etapa. La voz de los chicos comienza a ponerse más grave, al tiempo que ven crecer un bello en sus genitales, axilas y otras zonas del cuerpo. Las mujeres por su parte pueden ver el crecimiento de sus senos, el ensanchamiento de sus caderas, bello en genitales y axilas y comienza su ciclo menstrual. Todos estos cambios son producidos por lasdiferentes hormonas presentes en cada género, las cuales comienzan a manifestarse con mayor fuerza en esta época. Para los jóvenes, esta influencia hormonal es una experiencia nueva y los impulsa a cambiar su estilo de vida infantil.
Estos cambios son notados por los adolescentes y por las personas que los rodean, sin embargo hay diferencias respecto al punto de vista de la situación por parte deadultos y jóvenes. Los adolescentes por su parte quieren libertad total para hacer todo aquello que agrada sus sentidos; ellos desean experimentar nuevas sensaciones y experiencias. Los adultos en general, ven esta etapa como una época difícil de la crianza en la cual abundan los peligros para los inexpertos chicos.
LOS CAMBIOS EMOCIONALES NO SE QUEDAN ATRAS
 

La adolescencia es una etapa decambios y estos no se limitan a los aspectos físicos. La personalidad de los jóvenes y sus actitudes frente a la vida cambian radicalmente. Su autoestima es especialmente confrontada en este lapso de tiempo y surge una necesidad de ser aceptado y sobresalir en el círculo juvenil.
La razón de esta urgencia por aceptación se debe a que la adolescencia en cierta forma es una etapa egocéntrica, dondeel mundo gira en torno a si mismo y lo importante para un adolescente es todo aquello que le haga sentir bien. De allí se derivan sus gustos, sus hobbies y en general todo aquello que quieren hacer.
LA PALABRA SEXO TOMA MAYOR IMPORTANCIA
Si bien la sexualidad hace parte de la vida en todas sus etapas, es en la adolescencia donde toma mayor importancia para cada persona, pues día a día siente loscambios biológicos que lo prepararán para ser un individuo reproductor.
Las hormonas cumplen un papel importante en la adolescencia pues ellas son las causantes de las nuevas sensaciones que experimentan los jóvenes en su cuerpo. Básicamente, estas son las que despiertan un apetito sexual que va aumentando a medida que transcurren los años. Es importante resaltar que el deseo sexual no surgeespecíficamente por la acción de algunas hormonas fuera de control.
Los cambios síquicos en la adolescencia incluyen una atracción mayor por las personas del sexo opuesto, lo cual a su vez genera cambios en el comportamiento. Por esta razón los hombres tienden a buscar la compañía de mujeres y estas a la de los hombres. Los juegos de la infancia donde los niños jugaban entre ellos y las niñas no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arte por arte
  • DE TU ARTE A MI ARTE
  • arte o no arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS