arte
El festival de Jazz de Montreal, es el festival más grande del mundo.
La palabra hipster fue utilizada en principio para referirse a los jazzeros negros que se reunían a tocar clandestinamente, y precisamente fueron los pioneros.
Góspell, música cristiana que se acompaña solo con palmas y pandereta.
El Blues y el Jazz son dos estilos de música distintivos, estadounidenses. Tanto el bluescomo el jazz nacieron en el sur, y ambos géneros fueron inventados y practicados en gran medida por los afroamericanos. Sin embargo, el blues y el jazz tienen claras diferencias, tanto cultural como musicalmente. Aunque algunos artistas han cruzado de un género a otro, el blues y el jazz, se distinguen de una forma o de otra.
El jazz tiene sus orígenes en Nueva Orleans. El historiador musical PieroScaruffi explica que el jazz surgió de la cultura de las bandas de música de finales del siglo XIX, dichas bandas tocaban un estilo que va desde cantos fúnebres hasta los desfiles de marchas fúnebres. Las bandas con el tiempo emigraron a los bares y salones de baile, donde tomó forma el "Jass", más tarde llamado "jazz", que significa "bueno". El Jazz estuvo marcado por el piano y los vientos comoel saxofón, el trombón y la trompeta.
Por el contrario, el blues nació en la región del Sur, específicamente al sur del Mississippi. A diferencia de los conjuntos de jazz, el blues siempre se tocaba en solitario con la guitarra slide siendo el instrumento fundamental y, aunque algunos músicos de blues utilizaron bandas más elaboradas para los conciertos en vivo los primeros discos de blues de ladécada de 1920 fueron tocados en solitario.
El jazz posee varios estilos diferentes. Una de las primeras formas de jazz fue el Dixieland. El jazz Dixieland, algunas veces llamado jazz de Nueva Orleans o jazz "tradicional", normalmente utiliza corneta, clarinete y trombón.
Estos instrumentos crearon el sonido polifónico distintivo del Dixieland. La música Big Band se volvió popular en 1920 ytípicamente consistía de un grupo de al menos 10 músicos. Los grupos de Big Band tocaban música swing principalmente.
En 1940 existió el jazz Bebop. El Bebop utilizaba agrupaciones similares, normalmente de 4 o 5 músicos, La música se enfocaba más en melodías complejas, progresiones de acordes, improvisación y ritmo a un nivel superior al de los estilos tempranos de jazz.
En 1960 un nuevo estilode jazz llamado "jazz libre" o "innovador" tomó un nuevo rumbo. El jazz libre era mucho más experimental y menos estructurado, utilizando acordes atonales y chirridos o rechines para manipular el tono.
El blues se puede caracterizar por su patrón de 3 acordes y 12 compases. Las letras del blues son típicamente muy personales y lidian con las pruebas y tribulaciones de la vida. Ya que el jazz tienetantos estilos, es difícil definir al jazz como un todo. Loius Armstrong definía al jazz como "la música que nunca es tocada de la misma manera". Todos los estilos de jazz provienen de las mismas raíces.
En el trasfondo general todo es blues, relaciones de un instrumento con otro e improvisación. Esas características definen al jazz y albergan a todos sus etilos bajo el mismo techo.
El jazz esel fruto del encuentro de la tradición musical africana y la europea, en un escenario preciso, Estados Unidos, a raíz de la llegada de los esclavos negros desde principios del siglo XVII.
En el siglo XIX, la religión cristiana (sobre todo las iglesias baptista y metodista) fue impuesta a muchos de estos esclavos, que encontraron en los textos del Antiguo Testamento numerosas analogías aplicablesa su propia situación y en las corales una forma de expresión musical.
Con el paso del tiempo esos salmos teñidos de tradición africana darían lugar a lo que se conoce como GOSPELL, canto religioso que adopta formas diversas: la prédica del pastor, los grupos vocales y gran número de solistas especialmente femeninas, y una canción que identifica el género es Oh happy day, saliendo esta...
Regístrate para leer el documento completo.