arte
“Por un futuro esperanzador”
POR FRANCISCA GALAZ
Al escuchar los discursos de los representantes
impactantes, aplicación de procesos alternativos, mejora en
de losdistintos sectores políticos de un país, seguramente, la
el transporte y en el uso, y minimización de los impactos en
palabra que más se repite es “desarrollo”, entendiendo esta
la etapa final detratamiento.” (Rieradevall y Vinyets, 2000).
palabra como la constante y creciente satisfacción de las
De esta definición, se puede destacar el hecho de que el
necesidades que posee unasociedad en un momento
diseño sustentable es una herramienta que aporta en
determinado, lo cual es muy normal, porque todos los
solucionar el problema de compatibilizar crecimiento
habitantesde un país desean que cada vez existan menos
económico con sustentabilidad, ayudando a creer que un
necesidades por satisfacer. El problema está en los costos de
desarrollo responsable, esfactible, y no es un sueño
este desarrollo, ya que para desarrollarse y crecer, se
imposible de alcanzar.
necesitan muchos recursos, y no sólo económicos, sino
Ahora que ya sabemos que sepuede crecer respetando el
también, y principalmente, ambientales, los cuales, muchas
medioambiente y sus recursos, y que hay una herramienta,
veces no se pueden renovar, privando a lasgeneraciones
como el Diseño Sustentable, que permite lograr este objetivo,
futuras del goce y disfrute de estos recursos.
se debe entrar a una etapa muy importante, consistente en la
¿Cómodesarrollarse y crecer responsablemente?
generación de conciencia en la sociedad de que la
Esta pregunta plantea el problema de compatibilizar el
sustentabilidad no debe tomarse como algo aislado,que
desarrollo, con el respeto del medioambiente y sus recursos,
puede aplicarse o no, sino como una obligación, que involucre
de manera tal de poder garantizar el futuro de las
a los...
Regístrate para leer el documento completo.