arte

Páginas: 14 (3302 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2014
El feminismo es un conjunto mltiples de ideales que tienen como objetivo la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, as como cuestionar la violencia de los hombres sobre las mujeres y la asignacin de roles segn el gnero. Feminismo es, segn Amors (1990), la lucha por la igualdad de las mujeres y los varones en tanto que seres genricamente humanos, que se articula sobre el eje de los derechosde mujeres, que piden, para s, lo que se ha definido como genricamente humano. En la medida en que nociones como individuo, ciudadano, se han definido por los varones como genricamente humano, se dice que las mujeres piden la igualdad con lo genricamente masculino. Cotttra (1987) define feminismo creencia en la importancia de la igualdad de gnero, invalidando la idea de jerarqua de gnero comoconcepto construido por la sociedad El feminismo tiene sus orgenes en la Ilustracin, periodo histrico cultural iniciado a finales del siglo XVII hasta el inicio de la Revolucin Francesa (1789) y como consecuencia de ella y las dems revoluciones liberal-burguesas plantearon como objetivo central (Libert, Egalit, Fraternit) la igualdad legal, las libertades y los derechos polticos. Surgiendo as lagran contradiccin entre los gneros debido a que las libertades, los derechos y la igualdad que haban sido las grandes conquistas de las revoluciones liberales no afectaron a la mujer. Los Derechos del Hombre y del Ciudadano que proclamaba la revolucin francesa se referan en exclusividad al hombre no al conjunto de los seres humanos. A partir de aquel momento, en Europa Occidental y Norteamricase inici un movimiento, el feminismo, (termino creado o empleado por primera vez por Charles Fourier) que luch por la igualdad de la mujer en todo los terrenos apelando a los valores democrtico y su liberacin. Al conseguir, el voto podran cambiar el resto de las leyes e ideologas de las instituciones. Durante ese perodo, el principal objetivo del movimiento de las mujeres fue la consecucin delderecho al voto-sufragio. Donde Nash (1995) expone lo siguiente El feminismo ha sido, como movimiento social, una de las manifestaciones histricas ms significativas de la lucha emprendida por las mujeres para conseguir sus derechos. Aunque la movilizacin a favor del voto-sufragio, () haya sido uno de sus ejes ms importantes, tambin exige demandas sociales como la eliminacin de la discriminacin civilpara las mujeres casadas o el acceso a la educacin, al trabajo remunerado (...) (p.58) La lucha por el voto, uni a las mujeres de opiniones diferentes y de todas partes del mundo. Surgiendo as, el movimiento sufragista interclasista. Dicho movimiento, se dio en casi todos los pases del mundo, impregnado de burlas sociales hacia las mujeres en actividades pblicas, por parte del movimientoanti-sufragistas, a pesar de sus fuertes campaas el movimiento sufragista continuo con su lucha logrndose progresivamente en los siguientes pases Ao Pas (es)Ao Pas (es)Ao Pas (es)1902Australia 1932Tailandia 1952Grecia1906Finlandia1934Brasil. Cuba1953Mxico1913Noruega1936Costa Rica1954Colombia1915Dinamarca. Islandia 1937Filipina1955Nicaragua1917Unin Sovitica 1941Indonesia1956Egipto. Pakistn. Senegal1918Canad 1942Repblica Dominicana. Uruguay 1957Lbano 1919Austria. Alemania. Pases bajos. Polonia. Luxemburgo. Suecia. Checoslovaquia.1945Francia. Hungra, Italia. Japn. Vietnam. Bolivia. Yugoslavia. 1959Marruecos1920Estados Unidos1946Albania. Rumania. Panam 1962Argelia1922Irlanda1947Argentina. Venezuela 1963Irn. Kenia. Libia 1928Gran Bretaa1948Israel. Corea1964Sudn. Zambia 1929Ecuador1949China.Chile1965Afganistn. Guatemala1930Sudfrica1950El Salvador. Ghana. India1977Nigeria1931Espaa. Sri Lanka. Portugal1951Nepal1976Per. Zimbabue Cuadro . El derecho al voto para la mujer en las mismas condiciones que el hombre. El feminismo ha tenido una importante influencia en la legislacin de gran parte de pases del mundo, afectando a amplias reas del ordenamiento jurdico, con leyes contra la violencia de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arte por arte
  • DE TU ARTE A MI ARTE
  • arte o no arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS