arte

Páginas: 21 (5043 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
01-10-2013
Engaño = maquillaje  ERROR
Utilización de productos similares por incapacidad de usar los mismos.
-Briefing: documento con instrucciones para una misión (de anunciante a agencia) con un objetivo. Pueden aparecer nociones producto/mercado/plan marketinganunciante... Podrá ser más escueto o detallado, pero sin equivocos. Si apareciesen lagunas sobre lo esencial se hablaría de contra-briefing. No debe tener excesos de longitud, brevedad, rigidez, “creatividad”.
“Decir a las agencias cómo han de hacer la publicidad es como comprar un perro y ladrar tú mismo” (David Ogilvy).
-Estrategia creativa (copy strategy/ marco para la creación): es el plan omarco en el que va a desenvolverse la creatividad del correspondiente mensaje publicitario. Sus principales características son:
Es formulada por la agencia publicitaria.
Posee una duración a corto y medio plazo.
Habitualmente, está limitada a una campaña.
Más que “limitación” al ejercicio creativo se da un punto de partida.01-10-2013
El contenido de la estrategia creativa se desarrolla en seis puntos:
Público objetivo: público concreto al que va dirigida la estrategia creativa.
(destinatarios y/o consumidores potenciales, también llamados target. El público objetivo se encuentra definido por (condicionado por) hábitos de consumo, tendencias, variablessocioeconómicas, demográficas, culturales...
Objetivo del mensaje: crear, consolidar o cambiar las actitudes del público objetivo hacia la marca/producto.
Beneficio básico (promesa publicitaria): es aquella característica que se va a querer subrayar (más competitivo, nota diferencial, valor añadido). Hablar de una única característica, destacar por ella (única proposición de venta). Todo esto esatractivo y relevante para nuestro público objetivo.
Apoyo al beneficio (reason why): es la prueba de que la promesa publicitaria es firme. En ocasiones, se da una demostración visual (supporting evidence).
Competencia: necesitamos conocer su situación en el mercado, su actuación, sus campañas publicitarias...
Limitaciones y condicionantes de actuación: límites jurídicos y deontológicos(éticos. Ej: alcohol, tabaco, conductores sin cinturón). También hay limitaciones por música, imágenes, logotipos, naturaleza del producto...
08-10-2013
TEMA 1. Para tener como llamarte: la publicidad y su melodía
“Quien fuera”- Silvio Rodriguez ♪♫♫
Estoy buscando unapalabraen el umbral de tu misterio.¿Quién fuera Alí Ba-ba?¿Quién fuera el mítico Simbad?¿Quién fuera un poderoso sortilegio?¿Quién fuera encantador?Estoy buscando una escafandra,al pie del mar de los delirios.¿Quién fuera Jacques Custeau?¿Quién fuera Nemo el capitán?¿Quién fuera el batiscafo de tu abismo?¿Quién fuera explorador?Corazón obscuro,corazón con muroscorazón que se esconde,corazón que estádonde,corazón en fuga,herido de dudas de amor.Estoy buscando melodíapara tener como llamarte¿Quién fuera ruiseñor?¿Quién fuera Lennon y McCartney,Sindo Garay, Violeta, Chico Buarque?¿Quién fuera tu trovador?
Una de las cosas más importantes de la comunicación es la búsqueda. El proceso creativo es una búsqueda y un encuentro; para encontrar hace falta buscar. Hay que buscar desde la actitud y con unaaptitud adecuadas y así se posibilita el encuentro. Por tanto, hay entusiasmo/afán por precisar, pulir..., constancia/esfuerzo por corregir/mejorar con el fin de dar con el hallazgo.
Hay que saber qué decir y cuándo decirlo y buscar el más adecuado para cada situación. Hay riesgo de perderse en este proceso creativo. También hay que saber segmentar bien el público al que nos vamos a dirigir y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arte por arte
  • DE TU ARTE A MI ARTE
  • arte o no arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS