ARTE
De maneramuy resumida, un comentario debe tener los siguientes apartados (los números no deben aparecer):
1. Descripción: qué es (arquitectura, escultura, pintura,...), lugar donde se encuentra (en una plaza,en un frontón,...), estado de conservación. Se puede indicar el nombre de la obra y autor. Esta parte es muy breve, un párrafo con varias líneas solamente.
2. Aspectos materiales y técnicos: de quéestá hecha esta obra de arte (mármol, madera, bronce,...) y cómo se ha elaborado (pintura al fresco, con andamiaje de madera, con soldadura, hormigón,...). Esta parte debe ser extensa sólo si la obracomentada se localiza en el periodo en el que se inventa dicha técnica: la pintura al óleo con los pintores flamencos, la pintura al aire libre con los impresionistas, la construcción de piedra en laspirámides egipcias, la técnica de las vidrieras en el Gótico, el fresco en el Trecento... No tiene demasiado sentido extenderse en la técnica del óleo hablando sobre una pintura de David, por ejemplo.3. Análisis formal. Descripción pormenorizada de todos los elementos observados y, en segundo lugar, también de los que no vemos, pero sabemos que están ahí y son importantes (en una fachada, nosextendemos sobre esta, pero sin renunciar a nombrar los aspectos formales más destacados del interior). En arquitectura: elementos sustentantes, elementos sostenidos y elementos ornamentales. Enescultura y pintura idealismo-realismo, formas esquemáticas-detalladas, composición abierta, cerrada, simétrica,... Es fundamental utilizar un lenguaje técnico apropiado a dicho análisis.
4. Comentario o...
Regístrate para leer el documento completo.