Arte
Sector: Educativo..
Para el presente informe final; hemos perfeccionado el trabajo que se ha venido realizando, hacia la empresa Universidad nacional abierta y a Distancia UNAD durante el curso de Salud Ocupacional. La Universidad, pertenece al sector de la educación pública, brindándole la oportunidad de superación a miles de colombianos dentro y fuera del país, sindistinción alguna, cerrando la brecha de inequidad, brindando la oportunidad de capacitación y de inserción educativa. Haciendo uso de recursos tecnológicos, como plataformas virtuales proporcionando herramientas informáticas al alcance de todos los colombianos, logrando llegar a todos los rincones.
Frente a las demás universidades públicas, posee una ventaja competitiva de inclusión por su carácterabierta, y su sistema virtual o por tutorías, optimiza el tiempo de los estudiantes, evitando desplazamientos diarios a la institución; no hay inconvenientes por intervalos prolongados de tiempo entre cursos, no hay pérdidas de clases, e incluso ni de semestres de estudio por huelgas o manifestaciones, además de poseer para algunos programas académicos, el título de técnico y homologaciones conotras universidades ya sean públicas o privadas. El perfil de las personas que trabajan de allí, se destaca por ser profesionales preparados, docentes comprometidos con el desarrollo del país a través de formación universitaria, pertinente y de calidad. La universidad UNAD, cuenta con una infraestructura física, acorde al cumplimiento de su misión, dotada de amplios laboratorios de física yquímica, bibliotecas, salas de sistemas, biblioteca virtual, salones con mobiliario confortable, sedes a nivel nacional, línea de servicio al estudiante, edificio inteligente, callcenter entre otras. Las relaciones interpersonales con de cercanía y de amabilidad, prestando servicio oportuno a través de asesores ubicados en los CEAD, mediante los departamentos de registro y control, consejería académicay áreas de dirección de los diferentes programas educativos, también se prestan los servicios de consulta por chat, skipe, o correo interno.
Está universidad posee una amplia oferta académica en varios campos de formación y áreas de conocimiento, como: Ciencias básicas tecnología e ingeniería, Ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios; Ciencias agrícolas, pecuarias y delmedio ambiente, Ciencias de la educación; Ciencias sociales, artes y humanidades.
Promueve un aprendizaje autónomo, donde se fortalecen hábitos de disciplina, concentración y dedicación sin necesidad de un factor externo, sino por la exigencia personal de cada estudiante, para fomentar y acompañar el autoaprendizaje, generador de cultura y espíritu emprendedor que posee las capacidades paraafrontar los desafíos que se presentan en el mundo globalizado, con capacidad de decisión ética y liderazgo.
4. LISTA DE CHEQUEO DE POSIBLES RIESGOS A LOS QUE ESTÁN EXPUESTOS LOS TRABAJADORES DE ESTA UNIVERSIDAD.
Tabla Nro. 1 Condiciones de trabajo.
RIESGOS INHERENTES A LA ACTIVIDAD EDUCATIVA | DESCRIPCIÓN |
Riesgo Biológico | Contacto con sustancias, provenientes de laboratorios dequímica, que generan reacciones alérgicas, e infecciones. Generándose la posibilidad de ocurrencia, por falta de diseño de protocolos para la utilización de estos espacios y ejercer estricto cumplimiento de este. |
Riesgo Ergonómico | Cuando debido a la falta de conciencia y capacitación a los funcionarios por la importancia de mantener una correcta postura que se debe adoptar, más cuando se estápor largas horas frente a computadores. Se Presentan posturas de trabajo inapropiadas; por largas jornadas en una misma posición, sin hacer pausas, ni revisando la postura corporal, cuando se está sentado.Además que la falta de revisión continúa del mobiliario, que no cumple con las especificaciones de ergonomía; hace que por ende en los puestos de trabajo, no se está aplique la organización y...
Regístrate para leer el documento completo.