Arteriopatia Periferica

Páginas: 8 (1893 palabras) Publicado: 12 de julio de 2015
Arteriopatía periférica en las piernas
Es una enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan las piernas y los pies. Ésta lleva a que se presente estrechamiento y endurecimiento de las arterias. Esto ocasiona disminución del flujo sanguíneo, lo cual puede lesionar nervios y otros tejidos.
Causas
La arteriopatía periférica es causada por arterioesclerosis o "endurecimiento de las arterias". Esteproblema ocurre cuando el material graso (placa) se acumula sobre y dentro de las paredes de las arterias y las vuelve más estrechas. Las paredes de las arterias también se vuelven más rígidas y no pueden ensancharse (dilatarse) para permitir un mayor flujo de sangre cuando se necesita.
Como resultado de esto, cuando los músculos de las piernas están trabajando más intensamente (como al hacerejercicio o caminar) no pueden recibir suficiente sangre y oxígeno. Si la arteriopatía periférica se agrava, es posible que no quede suficiente sangre y oxígeno, incluso cuando los músculos están en reposo.
La arteriopatía periférica es un trastorno común. Casi siempre afecta a los hombres mayores de 50 años, pero las mujeres también pueden sufrirla. Las personas están en mayor riesgo si tienenantecedentes de:
Colesterol anormal
Diabetes
Cardiopatía (arteriopatía coronaria)
Presión arterial alta (hipertensión)
Enfermedad renal que involucra hemodiálisis
Tabaquismo
Accidente cerebrovascular (enfermedad cerebrovascular)
Síntomas
Los principales síntomas de la arteriopatía periférica son dolor, fatiga, ardor o molestia en los músculos de los pies, las pantorrillas o los muslos. Estos síntomaspor lo general empiezan durante el momento del ejercicio o la caminata y desaparecen después de varios minutos de reposo.
Al principio, estos síntomas pueden aparecer únicamente cuando usted camina cuesta arriba, camina más rápidamente o camina distancias más largas.
Lentamente, estos síntomas aparecen de manera más rápida y con menos ejercicio.
Las piernas o los pies pueden sentirse entumecidos alestar en reposo. Las piernas también pueden sentirse frías al tacto y la piel puede aparecer pálida.
Cuando la arteriopatía periférica se vuelve grave, usted puede presentar:
Impotencia.
Dolor y calambres en la noche.
Dolor u hormigueo en el pie o los dedos de los pies, que puede ser tan intenso que incluso el peso de la ropa o las sábanas de la cama sea doloroso.
Dolor que empeora cuando ustedeleva la pierna y mejora cuando descuelga las piernas sobre el lado de la cama.
Piel que luce oscura y azul.
Úlceras que no sanan.
Pruebas y exámenes
Durante un examen, el médico puede encontrar:
Un sonido silbante cuando el estetoscopio se sostiene sobre la arteria (soplos arteriales).
Disminución de la presión arterial en la extremidad afectada.
Ausencia de pulso o pulso débil en la extremidad.Cuando la arteriopatía periférica es más grave, los hallazgos pueden incluir:
Músculos de la pantorrilla que se encogen (se debilitan o atrofian).
Pérdida del vello en las piernas, en los pies y en los dedos de los pies
Úlceras dolorosas que no sangran en los pies o en los dedos de los pies (regularmente negras) y que sanan lentamente.
Palidez de la piel o color azulado en los pies o en los dedos delos pies (cianosis).
Piel tensa y brillante.
Uñas gruesas en los dedos de los pies.
Los exámenes de sangre pueden mostrar colesterol alto o diabetes.
Los exámenes para la arteriopatía periférica abarcan:
Angiografía de las arterias en las piernas (arteriografía).
Medición de la presión arterial en los brazos y las piernas para comparar (índice tobillo-brazo o ITB).
Ecografía Doppler de unaextremidad.
Angiografía por resonancia magnética o angiografía por tomografía computarizada.
Tratamiento
Las medidas que usted puede tomar para controlar la arteriopatía periférica abarcan:
Busque el equilibrio entre el ejercicio y el descanso. Camine o realice otra actividad hasta el punto en que sienta dolor y altérnela con períodos de descanso. Con el tiempo, la circulación puede mejorar debido a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arteriopatía periférica en las piernas
  • Que son los perifericos
  • Perifericos
  • Perifericos
  • perifericos
  • perifericos
  • perifericos
  • perifericos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS