Artes

Páginas: 2 (397 palabras) Publicado: 14 de abril de 2012
Arturo Guadalupe Martínez Amador matric.1603828 grupo: 08 aula: 12

Actividad: 1.1 “LA DANZA”

| || |
| | | |
|EN LAANTIGUEDAD |EN LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO |LA DANZA EN EL SIGLO XX |
|Desde el Egipto de los Faraones hasta |La cristianización delImperio Romano |Durante el siglo XX llegan corrientes |
|Dionisio, los legados escritos, los |introdujo una nueva era en la que el cuerpo,|renovadoras para la danza, aparecen nuevas ||bajorrelieves, mosaicos. Nos permiten |la sexualidad y la danza resultaron unidas y|estéticas y se desarrollan géneros como el |
|conocer el mundo de la danza en las antiguas|fueron objetode controversia y conflictos. |ballet y el flamenco, que ya habían dado |
|civilizaciones egipcia, griega y romana. En |La danza en la Edad Media |muestras de sus grandesposibilidades |
|el antiguo Egipto, las danzas fueron |La actitud de la Iglesia Cristiana hacia la |artísticas durante el siglo anterior. La |
|instituidas por los faraones En la Grecia|danza, a partir del siglo IV y durante toda |incipiente danza moderna, llamada también |
|antigua, la influencia de la danza egipcia |la Edad Media fue ambivalente.  |danza libre,capitaneada por Isadora Duncan,|
|fue propiciada por los filósofos que habían |Por un lado encontramos el rechazo de la |tiene en Cataluña importantes embajadoras |
|viajado a Egipto para ampliarsus |danza como catalizadora de la permisividad |como Áurea de Sarà y Josefina Cirera. |
|conocimientos. El filósofo Platón, |sexual, lascivia y éxtasis por líderes de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Artes
  • Artes
  • Artes
  • Artes
  • Artes
  • Artes
  • Artes
  • Artes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS