Artes
Tema de la obra
El beso
Subtemas de la obra
es una obra del pintor austríaco Gustav Klimt y probablemente su obra más conocida
Reglas de la composiciónfotográfica que
se respetan en la fotografía.
El beso es una de pinturas más reconocibles, uno de los iconos del movimiento Art
Nouveau
Elementos de la visualidad que se
distinguen enla obra (mínimo 3). Explica
cada uno de ellos.
Parece una anciana
Tiene los labios notables
Y su rostro tambien es notable
Aspectos psicológicos de la obra (análisis
deelementos simbólicos y/o abstractos)
Esta obra se completa con la del friso de Klimt en el comedor del palacio
Opinión sobre la obra
En mi opinion es mas bien un arte abstractoporque no tiene un parecido con la realidad
muy notable, lo que se parece es una anciana sentada pero no se le ven las piernas
Stoclet de Bruselas, en el que la metamorfosis de lapareja se consuma y nace un nuevo
laurel.
Edvard Munch
Tema de la obra
El grito
Subtemas de la obra
El grito representaba la última etapa, envuelta en angustia.
Reglasde la composición fotográfica que
se respetan en la fotografía.
La obra no fue muy bien acogida por la crítica y, el conjunto Amor fue clasificado
como arte demente
Elementos dela visualidad que se
distinguen en la obra (mínimo 3). Explica
cada uno de ellos.
Dos hombres atrás
El personaje de la obra sufriendo
Da a lugar como en un campo
Aspectospsicológicos de la obra (análisis
de elementos simbólicos y/o abstractos)
El cuadro es abundante en colores cálidos de fondo, luz semiobscura y la figura principal
es una persona enun sendero con vallas que se pierde de vista fuera de la escena
Opinión sobre la obra
Creo que es una expresión de que la vida es dura y el autor lo revela en su obra
Regístrate para leer el documento completo.