ArtesPlasticas
DECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTES
PROGRAMA LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS
APROBADO EN CONSEJO UNIVERSITARIO 1919 FECHA: 28‐01‐2009
Y EN CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES (CNU) FECHA: 09‐07‐2009
LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS
La Licenciatura en Artes Plásticas del Decanato Experimental de Humanidades y Artes es un programa académico, cuyo propósito es la formación de Licenciados en Artes Plásticas
con un alto nivel profesional para la producción artístico‐intelectual, en el campo de creación
estética, ajustado a los intereses espirituales de la sociedad en la cual se desenvuelve. Estará
preparado para enfrentar de manera exitosa los retos implícitos en su labor profesional; desarrollando destrezas, habilidades, así como actitudes expresivas y creativas.
Su actividad estará centrada, en lograr la integración psicosocial del individuo a través
del desarrollo de la sensibilidad estética, además tendrá las herramientas necesarias en
términos de investigación en el área de las artes y al mismo tiempo las orientaciones ideológicas con las que pueda abordarlas a nivel crítico.
Asimismo, este profesional debe estar capacitado para cumplir con actividades
inherentes a la planificación, coordinación, dirección y ejecución de programas, conducentes a
enriquecer el patrimonio cultural de la sociedad en el ámbito regional y nacional, con impacto
en el internacional.
OBJETIVOS GENERALES DE LA LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS
9 Formar profesionales en el área de las artes plásticas, capaces de desempeñarse de
manera idónea en su respectivo campo de acción, con espíritu crítico, creativo,
participativo, ético y de servicio a la comunidad regional, nacional e internacional.
9 Formar egresados con elevado sentido de pertinencia social, capaces de resolver
problemas del entorno cultural, de participar en la toma de decisiones que incidan en el
campo de acción donde se desempeñan y crear propuestas dirigidas a la solución de la
problemática sociocultural.
9 Investigar y desarrollar los conocimientos de las artes plásticas, mediante programas
conducentes a la formación de profesionales idóneos en esta área del saber.
9Gestar un espacio académico de las actividades docentes, de investigación y de extensión,
dedicado al estudio de la creación plástica, a la reflexión cultural y a la producción artística,
que soporte la formación de recursos en el área de las artes plásticas y el desarrollo
sociocultural comunitario de la región y del país.
Definición del profesional a formar
El Licenciado en Artes Plásticas será un profesional altamente calificado para la
producción artístico intelectual en el campo de creación estética, ajustado a los intereses
espirituales de la sociedad en la cual se desenvuelve. Estará preparado para enfrentar de
manera exitosa los retos implícitos en su labor profesional; desarrollando destrezas,
habilidades, así como actitudes expresivas y creativas. Su actividad estará centrada, en lograr la integración psicosocial del individuo a través
del desarrollo de la sensibilidad estética, además tendrá las herramientas necesarias en
términos de investigación en el área de las artes y al mismo tiempo las orientaciones
ideológicas con las que pueda abordarlas a nivel crítico. Este profesional debe estar capacitado para cumplir con las funciones inherentes a la
planificación, coordinación, dirección y ejecución de programas, conducentes a enriquecer el
patrimonio cultural de la sociedad en el ámbito regional y nacional, con impacto en el
internacional.
Perfil de Egreso
Es un profesional creativo e innovador; con capacidad de investigar y comunicarse
a través de la práctica artística...
Regístrate para leer el documento completo.